En 2013 Ivan Benet estrenó Informe per a una Acadèmia, monólogo que le consiguió el Premio de la Crítica a la mejor interpretación. En tiempos de pandemia, la programación digital del Temporada Alta resucita de nuevo el texto de Franz Kafka con dos funciones por zoom.
El Teatre Romea acoge Viejo amigo Cicerón, en co-producción con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. El tándem Josep Maria Pou y Mario Gas repite colaboración y esta vez nos acerca la figura del político, jurista, filósofo, escritor y orador romano. Ernesto Caballero firma un texto que sirve de bisagra ideológica entre los tiempos del personaje y la actualidad.
Ivan Benet quería escribir. Aida Oset quería interpretar. Querer: verbo preponderante en el desenlace que ha resultado de esta unión. La lleugeresa i altres cançons es una pieza refinada, presentada como thriller musical, que se podrá disfrutar hasta el 12 de mayo en la Sala Beckett de Barcelona.
Ha interpretado personajes de Kafka y Lorca, pasando por Ibsen y Koltès. Ha trabajado con directores de la talla de Joan Ollé, Oriol Broggi y Julio Manrique. Ha participado en montajes como Informe per a una Acadèmia, L’ànec salvatge, Desig sota els Oms y Bodas de sangre. Ha pisado los escenarios del TNC, el Teatre Lliure y la Biblioteca de Catalunya.
Cada temporada se esperan con ganas los proyectos de La Brutal y uno de ellos es el que tiene en cartel La Villarroel, quien también coproduce. L’habitació del costat es un texto de Sarah Ruhl que Julio Manrique toma entre sus manos para presentarlo como un bombón dulce y apetitoso dentro de una simpática cajita para regalo.
La Villarroel estrena una pieza que esperábamos con ansia en nuestra cartelera. L’habitació del costat nos ofrece la oportunidad de descubrir una delicada y primorosa obra de Sarah Ruhl, autora que encuentra unos cómplices de excepción en La Brutal, Julio Manrique y el inspirado reparto de esta cuidada y afectuosa puesta en escena.
Ivan Benet añade un nuevo a reto a su carrera artística y se coloca del otro lado para escribir y dirigir una obra que ha escrito junto a Víctor Borràs y que produce Teatre Nu: La Lleugeresa i altres cançons.
Eugene O’Neill estrenó en 1924 su obra de teatro “Desire under the elms” en plena depresión americana y justo antes del crack del 29. Posteriormente, Anthony Perkins, Sofia Loren y Burl Ives la llevarían al cine en el 58. Y Desig sota els oms es la versión que Iban Beltran y Joan Ollé (quien también la dirige) nos traen este 2017 al TNC de Barcelona.
¡Ay, qué sinrazón! ¡Ay, qué montaje! Bodas De Sangre ha llegado a la Biblioteca de Catalunya. Oriol Broggi se impregna de Lorca y nos brinda un regalo en forma de función teatral que, sin duda, es ya uno de los títulos que recordaremos imborrablemente de los muchos vistos en la casa. Federico inmortal, eso siempre.
Esta mañana se ha presenta en la Biblioteca de Catalunya el último montaje de La Perla 29. Ni más ni menos que Bodas de Sangre de Federico García Lorca. La primera vez que Oriol Broggi se enfrenta a un texto del autor, que ha querido aprovechar al máximo y como nunca las posibilidades que ofrece tan particular espacio.