Lo fingido verdadero, quizá la obra más singular de Lope de Vega y muy poco representada, llega al Teatro de la Comedia de Madrid bajo la dirección de Lluís Homar y la brillante interpretación de Israel Elejalde al frente de un solvente elenco.
Medio año en suspenso, la “nueva normalidad”, pandemia, mascarillas. Un montón de rutinas han cambiado y nos han cambiado. El teatro se había quedado en el aire. Traición, el montaje del Teatro Kamikaze no llegó a estrenarse. Ahora se recupera, bendita Traición.
Se presenta la programación de una edición inédita en la historia del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, ya que cambia su habitual mes de junio por el de septiembre debido a la epidemia del coronavirus, la muestra escénica mantiene intacta, sin embargo, toda su potencia teatral. Quince espectáculos se presentarán en seis escenarios del 9 al 20 de septiembre.
Calificar el Ricardo III de Miguel del Arco y Antonio Rojano, de trallazo, se quedaría corto. El Pavón Teatro Kamikaze estrena la bomba atómica de la temporada teatral, para arrasar la platea a golpe de humor negro, sátira política, y mucha mala baba.
La función por hacer, de Aitor Tejada y Miguel del Arco, regresa al Teatro Kamikaze de Madrid por su décimo aniversario. La obra comienza con una conversación entre dos actores (Miriam Montilla y Cristóbal Suárez) alrededor de un retrato y continúa con la interrupción de cuatro personajes (Bárbara Lennie, Israel Elejalde, Manuela Paso y Raúl Prieto) que desean vivir y habitar su realidad sobre la escena.
Esta semana el panorama teatral de Madrid está de enhorabuena. El Pavón Kamikaze resiste una temporada más y lo hace a lo grande, presentando una temporada de esas que hacen estar pendiente de las fechas de estreno para no quedarse sin entradas. Sin duda los amantes del teatro celebramos el aguante de los Kamikaze.
Con el aval del Teatro Pavón Kamikaze, llega a los Teatros del Canal, La Resistencia, texto de Lucía Carballal, una de las ganadoras de la I Beca de Dramaturgia Contemporánea de los Kamikaze.
Poca duda hay de que el Teatro Kamikaze, todo lo que programa, lo convierte en oro. Un Roble, de Tim Crouch, con dirección de Carlos Tuñón y traducción e interpretación de Luis Sorolla, y un intérprete sorpresa, llegan al Ambigú para remover a la audiencia y desnudar el hecho teatral a la mínima expresión.
Inaugura tercera temporada el Teatro Kamikaze con toda una declaración de intenciones, no dejar indiferente a nadie. De la mano de Álex Rigola llega una versión libre del clásico de Henrik Ibsen. Un enemigo del pueblo (Ágora) pone al espectador en un brete. El debate pasa del escenario a la platea y continua una vez terminada la función.
Cuando todavía estamos cerrando la Temporada 2017-2018, ya se ha anunciado la programación para la próxima de muchos de los teatros a los que somos asiduos. Desde EnPlatea no podemos aguantar la anticipación y expectación que despierta en nuestros corazones la llamada de las novedades escénicas. ¿Qué imprescindibles nos presenta la Temporada 2018-2019?