Como celebración de su décimo aniversario, la productora teatral La Brutal presenta una nueva y arriesgada versión del clásico Romeo y Julieta. Sobre las tablas del Teatre Poliorama de Barcelona encontramos una versión contemporánea adaptada a nuestros tiempos que podemos resumir con una palabra que lo engloba todo: BRUTAL.
Oriol Broggi da una vuelta de tuerca al teatro y traslada el escenario habitual de La Perla 29, en la Biblioteca de Catalunya, a la sala del Cinema Aribau de Barcelona. Resucita, una vez más, a Hamlet, príncipe de Dinamarca, creando Hamlet Aribau, para volver a enseñarnos la famosa tragedia de Shakespeare desde otro lugar.
El Teatre Lliure estrena La malaltia, docudrama escénico a partir de El mal de la joventut de Ferdinand Bruckner. Una idea de Juan Carlos Martel Bayod que quiere acercarse al desencanto y disidencia vital de los jóvenes de hoy en día a partir de una recargada y multidisciplinar simultaneidad escénica. Una propuesta teórica interesante y un resultado revuelto y desconcertante.
He vuelto al teatro. Para ver Assedegats de Wadji Mouawad y Benoît Vermeulen dirigido por Oriol Broggi. El último montaje de La Perla 29 en la Biblioteca de Catalunya en Barcelona. Evidentemente, volvía con los reparos derivados de la conciencia de lo que se ha vivido estos últimos meses, pero me quedo con la confianza de que se están haciendo las cosas bien.
Ante la necesidad de suspender las representaciones en los teatros por motivo del confinamiento como media preventiva contra la pandemia causada por el coronavirus, el Grup Focus se suma a la iniciativa impulsada por el sector cultural y ofrece contenidos teatrales online y de forma gratuita para que todo aquel que lo desee pueda seguir disfrutando de las artes escénicas.
Ha tardado mucho tiempo en llegar a España este texto de Jez Butterworth, que tantos éxitos cosechó de taquilla y premios en el West End y en Broadway. Jerusalem, estrenada en el Grec el pasado verano, llega al Teatro Valle-Inclán para contarnos la historia de un outsider británico que estaría celebrando el Brexit en estos exactos momentos.
El Teatre Romea recupera Jerusalem tras su paso por el Grec Festival Barcelona. La presencia de Jez Butterworth en nuestra cartelera resulta un ejercicio teatral muy sano para enfrentarnos a uno de los autores más representativos de las dos últimas décadas. El tándem Julio Manrique y Pere Arquillué capta tanto las resonancias épicas como las antiheroicas del original.
El Teatre Grec de Barcelona albergó el pasado miércoles la última función de Jerusalem. Rave, alcohol, drogas y drama tomaron el control del Grec Festival haciendo reir a cada persona que allí se encontraba. Una obra que, por su desarrollo, se vuelve una fiesta en la que estuvimos de expectadores.
Jerusalem se estrena esta noche. El que probablemente sea el gran estreno teatral del Grec Festival de Barcelona, llega por fin al Anfiteatro de Montjuïc. Una gran compañía de 12 intérpretes dará vida a este monumental texto de Jez Butterworth dirigido para la ocasión por Julio Manrique. Una coproducción del festival, el Teatre Romea y el Centro Dramático Nacional.
El Teatre Romea acoge el nuevo trabajo como autor de Ramon Madaula. Adossats parece recoger lo mejor de las anteriores aportaciones del dramaturgo, que se rodea de un gran equipo artístico para ofrecernos una comedia tan próxima como punzante y mordaz.