El Teatre Romea acoge la nueva incursión teatral de Cesc Gay. Tras el éxito de Els veïns de dalt, el barcelonés escribe y dirige 53 diumenges. Nombres acreditados en el reparto y una nueva muestra del conocimiento de la mecánica de la comedia popular para un título que perpetúa formato y fórmula sin apartarse en exceso del instruccionado al uso.
El Grup Focus ha presentado su 34ª temporada. Un total de 45 espectáculos protagonizados por más de 200 artistas ocuparán los escenarios del Teatre Romea, el Teatre Goya, La Villarroel y el Teatre Condal. Daniel Martínez de Obregón, César Martínez de Obregón, Josep Maria Pou, Tania Brenlle y Daniel Anglès han explicado la situación actual y expectativas del grupo.
Focus responde a los mensajes del público que quiere apoyar el teatro en vivo con un abono para comprar online entradas con descuento para cuando reabran los teatros. Premia así la confianza del público con una flexibilidad total: se podrá cambiar por localidades para cualquier función de cualquier espectáculo que se programe a cualquier teatro del Grupo Focus a partir de su reapertura.
Ante la necesidad de suspender las representaciones en los teatros por motivo del confinamiento como media preventiva contra la pandemia causada por el coronavirus, el Grup Focus se suma a la iniciativa impulsada por el sector cultural y ofrece contenidos teatrales online y de forma gratuita para que todo aquel que lo desee pueda seguir disfrutando de las artes escénicas.
Juntar dos pesos pesados de la escena teatral (Clara Segura y Bruno Oro) es, siempre, garantía de éxito. Si además, crean y protagonizan un espectáculo que los devuelve a la época dorada en la que protagonizaban la serie Vinagre (Televisió de Catalunya), lo que consigues es que la añoranza, el fenómeno fan y el ansia de verlos juntos en escena llene el Teatre Romea hasta sus topes.
El Teatre Romea recupera Jerusalem tras su paso por el Grec Festival Barcelona. La presencia de Jez Butterworth en nuestra cartelera resulta un ejercicio teatral muy sano para enfrentarnos a uno de los autores más representativos de las dos últimas décadas. El tándem Julio Manrique y Pere Arquillué capta tanto las resonancias épicas como las antiheroicas del original.
El Teate Goya acoge La dona del 600, la última propuesta de Pere Riera como autor y director. Por el tratamiento del tema central elegido y por el retrato del núcleo familiar que plantea nos encontramos ante una pieza que nos ofrece el que probablemente sea el retrato doméstico más certero y mejor interpretado que podamos encontrar en nuestra cartelera.
El 3 de diciembre, Guillem Albà presentaba Calma! en el Off de La Villarroel de Barcelona. Tras 30 minutos de espera por problemas técnicos (algo que ya nos hizo reflexionar sobre el montaje), las puertas de la sala se abrían para que pudiéramos pasar de un estado de locura transitoria acrecentada por la gran ciudad, al estado de paz más esperado en la butaca de un teatro.
El Teatre Condal regresa al género al que lo asociamos desde hace años de la mano de uno de sus mayores embajadores. El pare de la núvia nos devuelve a un pletórico Joan Pera acompañado por el tándem Joel Joan y Hèctor Claramunt, que también suele moverse como pez en el agua en este terreno. Curiosa combinación no exenta de buenos momentos.
El Teatre Romea acoge Viejo amigo Cicerón, en co-producción con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. El tándem Josep Maria Pou y Mario Gas repite colaboración y esta vez nos acerca la figura del político, jurista, filósofo, escritor y orador romano. Ernesto Caballero firma un texto que sirve de bisagra ideológica entre los tiempos del personaje y la actualidad.