La Gleva Teatre acoge una obra impactante e importante. Tránsitos es un proyecto tramado a ambos lados del Atlántico que por fin sube a los escenarios dentro del marco De Grec a Grec. Un espectáculo que se sitúa siempre a la vanguardia de cómo mostrarse a través de la identidad disidente sin convertirla en «el» tema sino en inapelable e indispensable canal de transmisión.
Temporada Alta 2020 había vendido a fecha 10 de septiembre un total de 6.825 entradas, cifra que supone un 42% de las 16.250 entradas puestas a la venta para la presente edición. Eso supone un incremento del 12% con respecto al año pasado. Como respuesta, se ha habilitado la venta de nuevas funciones de algunos espectáculos.
Durante dos exclusivas noches, Sílvia Pérez Cruz y Marco Mezquida, se unen en el escenario del Teatre Lliure de Montjuïc para presentarnos, dentro de la programación del Grec Festival Barcelona, su primer álbum musical: MA. Live in Tokio. Un álbum lleno de alma y agradecimiento como el que mostraron anoche en su primer concierto tras la pandemia del COVID-19.
El coreógrafo barcelonés Pere Faura dice adiós a la danza. Como él dice: “la danza es deficitaria y siempre lo será”. Ahora busca nuevos retos, explorar un mundo fascinante, evolucionar: transformarse. Su adiós lo hace a través del universo artístico de Bob Fosse, gran experto en el espectáculo de la muerte, para crear un gran réquiem festivo y lleno de purpurina.
Del 1 al 12 de julio, El Born Centro de Cultura y Memoria de Barcelona presenta la última instalación de Cabosanroque: Dimonis. Un circuito libre de 40 minutos de duración que forma parte de la programación del Grec Festival Barcelona y que te introduce, de la mano de Jacint Verdaguer, en pleno exorcismo en un piso de la ciudad condal.
Angélica Liddell, creadora radical que retrata la cara más oscura de la contemporaneidad, regresa a los escenarios barceloneses con un montaje inspirado en una conocida historia de Nathaniel Hawthorne. The Scarlet Letter la sitúa como una creadora de gran convocatoria con un discurso poderoso y necesario.
El Teatre Romea recupera Jerusalem tras su paso por el Grec Festival Barcelona. La presencia de Jez Butterworth en nuestra cartelera resulta un ejercicio teatral muy sano para enfrentarnos a uno de los autores más representativos de las dos últimas décadas. El tándem Julio Manrique y Pere Arquillué capta tanto las resonancias épicas como las antiheroicas del original.
La Sala Beckett nos invita a descubrir una singular pieza de Denise Despeyroux dentro del marco del Grec Festival Barcelona. El sugerente título Cançó per tornar a casa ofrece a las T de Teatre la posibilidad de mantenerse fiel a su estilo y de prolongar un sello reconocible y al mismo tiempo introduce algunas variantes no por desconcertantes menos interesantes.
La Villarroel acoge una de las sorpresas del Grec Festival Barcelona 2019. Un dia qualsevol ofrece un emotivo y divertido texto de Oriol Tarrasón hábilmente dirigido (mano a mano con Martí Torras Mayneris) por él mismo y servido por cuatro protagonistas muy bien avenidos y con una eminente capacidad para despertar la empatía y el aplauso del espectador.
El Teatre Romea acoge el regreso de uno de los personajes más célebres ideado por Henrik Ibsen. Dentro del marco del Grec Festival Barcelona, Casa de nines, 20 anys després nos ofrece la oportunidad de asistir a un experimento dramático que es antes reboot que secuela del clásico. Sílvia Munt dirige con acierto un texto de Lucas Hnath con una espléndida Emma Vilarasau.