Tosca, de Giacomo Puccini cierra la temporada 2020-2021 en el Teatro Real de Madrid. Una temporada arriesgada y llena de retos. Tosca es un buen punto final a la misma. Una ópera mítica, bien resuelta. Un montaje que pese a no ser de los más emotivos deja servidas las ganas de la próxima temporada.
Un nuevo espacio ha iniciado su vida en pleno centro de la ciudad condal. Casa Seat, un espacio creado por y para la innovación tecnológica abre sus puertas cargado de nuevos e interesantes proyectos. Uno de los proyectos, es abrirse al mundo cultural y, por ello, en colaboración con el Gran Teatre del Liceu inician una serie de tres conciertos bajo el título Liceu Vermut.
El Teatro Real presenta la temporada 2020-2021. La presentación, marcada por la pandemia, es una apuesta clara por el regreso a la normalidad. Con muchos interrogantes aún sobre la manera en que se desarrollaran las funciones se ha presentado una ambiciosa temporada que arrancará en septiembre.
Ante la situación de alarma sanitaria que la sociedad española está viviendo y que obliga a los ciudadanos a permanecer recluidos en sus domicilios. El Teatro Real de Madrid y el Gran Teatre del Liceu de Barcelona quieren contribuir a hacer más llevaderos estos difíciles días compartiendo con todos lo que mejor sabe hacer, música, teatro y ópera. Y es que, con ópera todo se lleva mejor.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona celebra este mes el 20 aniversario de su reapertura con Turandot, la ópera más conocida de Giacomo Puccini y una de las óperas más icónicas tanto para la cultura operística como para el mismo teatro.
Hoy, 28 de junio a las 22h, 255 municipios de España (249), Francia (5) y Andorra (1) celebrarán el quinto aniversario del Liceu a la Fresca retransmitiendo en directo la imponente producción de Tosca de Puccini en espacios públicos ya la fresca gracias a la participación activa de la Obra Social «la Caixa».
Una de las óperas italianas más célebres de Giacomo Puccini, Tosca, se representa en el Gran Teatro del Liceo con la producción de Paco Azorín que deleitó al público la temporada 2013/14. Una puesta en escena espectacular que apoya a unas grandes voces que nos dejan absortos.
Dos repartos brillantes formados por Liudmyla Monastyrska, Tatiana Serjan, Jonathan Tetelman, Roberto Aronica, Erwin Schrott y Lucio Gallo, darán vida al triángulo amoroso entre Tosca, Cavaradossi y Scarpia. Paco Azorín firma una puesta en escena fiel al original que otorga gran protagonismo a los cantantes y los hace conectar con el público.
Anoche, se presentaba en el Auditori de Barcelona el concierto de cierre de la temporada de la OBC. La orquesta liderada, batuta en mano, por Kazushi Ono, presentó la ópera Turandot de Puccini de una forma inesperadamente deliciosa.
Juan Diego Flórez llenaba esta semana el Palau de la Música de Barcelona acompañado por el pianista Vincenzo Scalera como fin de gira de su tour Universo Flórez. El recital estuvo enmarcado dentro del Ciclo Palau Grandes Voces.