Directora artística del Teatre del Raval de Barcelona desde hace más de 10 años, en todos sus estrenos le encanta estar en la platea antes y después de la función hablando de teatro con el público. Se respira, siempre que estás con ella, que el mundo teatral no es solo una profesión; es su pasión. Aunque ha dirigido numerosos proyectos, ella se reconoce actriz por vocación.
El pasado lunes 3 de diciembre tuvo lugar la fiesta de clausura y entrega de los premios de la 23ª Mostra de Teatre de Barcelona en el Teatre del Raval de la ciudad condal. La Mostra arrancó el pasado mes de octubre y ha llegado a su fin, tras la participación de ocho proyectos completamente diferentes que han ido desde el mimo hasta la tragedia.
El Teatre del Raval estrena La dona de negre (La mujer de negro), la obra basada en la novela de Susan Hill. Esta adaptación, dirigida por Empar López y protagonizada por Carlos Vicente y Gerard Clavell, aportan una extraordinaria actuación a una obra un tanto lenta pero muy cuidada en sus detalles.
En el 1996, Empar López decide crear una iniciativa relacionada con el teatro en Barcelona, para dar voz y oportunidad a los que no encontraban el medio o no podían optar a ser vistos en la ciudad condal. La propuesta coge vida y Empar López, como alma del proyecto, junto a la organización de Artípolis Associació Cultural inician la 1ª Mostra el año 1995.
Recientemente, el Teatre del Raval ha cumplido 10 años desde que su directora, Empar López, retomara aquella vieja sala que se construyó en 1935 dentro de la Parròquia de Nostra Senyora del Carme de la calle Sant Antoni Abad del Raval de Barcelona.
Una vez más, la compañía del Teatre del Raval ha apostado por Agatha Christie para dar vida a sus escenarios. Empiezan temporada estrenando La visita inesperada, uno de los títulos de la escritora inglesa que menos se ha llevado al teatro en Catalunya y que, por tanto, nos da la oportunidad mejor a esta autora.
Tras el éxito de Testimoni de càrrec de Agatha Christie, que estuvo en cartel 1 año (diciembre 2015-enero 2017) y tuvo más de 15.000 espectadores, de los cuales 1.200 privilegiados subieron al escenario interpretando el papel del Jurado desde el Teatre del Raval han querido responder a la demanda del público, que les pedía otro espectáculo de la escritora inglesa.
¿Cómo podríamos llegar a comunicarnos con una niña que es ciega, sorda y muda? ¿Cómo llegar hasta su mente para hacerle entender lo que el lenguaje significa y de esa manera poder llegar a su corazón?
Hoy se estrena EL MIRACLE D’ANNE SULLIVAN. La obra, que se podrá ver en el Teatro del Raval, está protagonizada por Miriam Escurriola en el papel de Anne Sullivan y Mar Ferrer que interpretará el papel de la niña Helen Keller, su primer trabajo profesional. A la dirección, la propia directora del teatro, Empar López.
El prestigioso Sir Wilfrid vuelve a su bufet de abogados tras una temporada en el hospital: demasiados puros y demasiada exaltación han estado a punto de llevárselo al otro barrio. Debería alejarse de los casos complicados, pero cuando se presente en su despacho el atribulado Leonard Vole, acusado de asesinato y con todo en su contra, no podrá resistirse.