novedades
 SEARCH   
 
 

Críticas

17.03.2023   
El árbol del conocimiento del bien y del mal

David Selvas dirige en el Teatre Lliure de Barcelona una magnífica versión de Tots eren fills meus de Arthur Miller, tan visualmente sencilla como impactante. Lo consigue a partir de una comprensión profunda del texto y sus tensiones, una dosificación sabia de la intensidad del drama, y un elenco idóneo totalmente entregado a la verdad de sus personajes.

Leer más



23.03.2022   
El dolor se cura con el tiempo

La Villarroel de Barcelona presenta L’Oreneta; el último texto de Guillem Clua dirigido por Josep Maria Mestres y interpretado por Emma Vilarasau y Dafnis Balduz. Este tour de force magistralmente interpretado, eriza el vello de los espectadores mientras una lágrima contenida cae por sus mejillas. El resultado: una ovación en pié desde el primer saludo.

Leer más



24.02.2022   
Un experimento frío que confunde

Un «homenaje» al Terra Baixa de Fabià Puigserver se representa estos días en el Teatre Lliure de Gràcia en Barcelona. La obra, que quiere rememorar el mítico montaje que hace 30 años se representó en el Mercat de les Flors (1990), se presenta como si de un ensayo de la compañía se tratase. Una recreación que no convence y que incomoda al público.

Leer más



14.09.2021   
La veteranía es un grado

El Teatre Goya de Barcelona recupera Eva contra Eva, montaje cancelado en plena pandemia antes de su estreno, para iniciar la Temporada 2021-22 de uno de sus mas preciados teatros. Con Emma Vilarasau como cabeza de cartel y dueña de la escena dirigida por Sílvia Munt, el montaje promete ser la mejor opción para recuperar al público de vuelta a las salas.

Leer más



18.12.2020   
La incontrolable naturaleza de la sexualidad humana

La Villarroel acoge una propuesta salvaje y reveladora. La cabra, o qui és Sylvia? nos acerca a un Edward Albee cuidadosa y meticulosamente traducido por Josep Maria Pou. La estimable visión de Iván Morales encuentra el amparo óptimo en manos de un reparto en estado de gracia: Jordi Bosch, Roger Vilà, Jordi Martínez y una titánica Emma Vilarasau.

Leer más



26.07.2019   
Una función consecuente (y liberadora)

El Teatre Romea acoge el regreso de uno de los personajes más célebres ideado por Henrik Ibsen. Dentro del marco del Grec Festival Barcelona, Casa de nines, 20 anys després nos ofrece la oportunidad de asistir a un experimento dramático que es antes reboot que secuela del clásico. Sílvia Munt dirige con acierto un texto de Lucas Hnath con una espléndida Emma Vilarasau.

Leer más



26.06.2019   
El Romea estrena Casa de nines, 20 anys després

El Teatre Romea estrena Casa de nines, 20 anys després, dentro del marco del Grec Festival de Barcelona 2019. Se trata de una pieza del dramaturgo Lucas Hnath a partir del clásico de Henrik Ibsen. Sílvia Munt y Emma Vilarasau nos explicarán que sucedió tras el famoso portazo con la inestimable complicidad de Ramon Madaula, Isabel Rocatti y Júlia Truyol.

Leer más



21.01.2019   
Ensoñación y teatro

Expectación sería la palabra adecuada para referirse a una de las propuestas estrella de la temporada del Teatro Español. El Sueño de la vida, a partir de la inconclusa Comedia sin título de Federico García Lorca. Alberto Conejero retomando el trabajo del poeta y Lluis Pasqual en la dirección. Un invento tan ansiado que necesita ser revisado con calma.

Leer más



17.10.2018   
Los butacas más equilibrados en nominaciones

A un año más, los Butaca vuelven a poner en valor todo el abanico de profesionales, géneros, estilos y formatos de las artes escénicas de nuestro país, en la que será una de las ediciones recientes con más equilibrio de nominaciones. Temps salvatge y Sopa de pollastre amb ordi encabezan el ranking en esta 24ª edición.

Leer más



25.07.2018   
Emotiva nota a pie de página

El Teatre Goya nos regala, en el marco del Grec Festival, uno de los textos de madurez de Brian Friel. Un autor al que queremos mucho por estos lares y cuya obra es mucho más diversa de lo que imaginamos. La resposta nos lleva de un modo profundo y emotivo a un estado frágil y complejo que tanto la directora como los intérpretes abrazan en un montaje muy destacable.

Leer más



 
Entradas anteriores
CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES