La Sala Flyhard cierra temporada con una doble invitación. Para Paco Bezerra como autor y para todos los que nos hemos acercado a conocer esta propuesta. El pequeño poni nos habla del bullying y el acoso escolar de un modo tan certero como alegórico. Un montaje idóneo para un texto con muchas capas de lectura, tanto en lo referente al contenido como a su estructura dramática.
La Sala Flyhard abre sus puertas a la nueva propuesta de Marta Aran. Els dies mentits corrobora el talento (y talante) de la autora y directora para lograr lo que pocas personas consiguen en una ficción: transgredir con sentido. La complicidad que establece con la interestelar interpretación de Lara Salvador nos arrastra e incluye en pleno recorrido de la protagonista.
El Maldà se convierte en un espacio que propicia un viaje evocador hacia, desde y a través la memoria. La de los refugiados de la Guerra Civil, que en Rastres_Argelers muestran cómo se les negó la posibilidad de exilio al ser encerrados en campos de concentración franceses. Aina Huguet y Ariadna Fígols son la cara visible de esta pieza delicada, certera y testimonial.
La Sala Flyhard acoge un texto de Yago Alonso y Carmen Marfà. Ovelles explica en clave de comedia cómo una herencia puede llegar a evidenciar la frustración latente de una generación urbanita e insatisfecha con su estilo de vida. La unidad o desunión fraternal y familiar servirán de ejemplo para repasar los estragos de la crisis del individuo y la recesión económica.
La Sala Beckett recupera un montaje de Clàudia Cedó que todavía sigue cautivando tanto a los que repiten como a los que se aproximan a él por primera vez. Tortugues: La desacceleració de les partícules mantiene su capacidad de sorpresa y se corona como muestra estilística de la autora.
La Sala Beckett muestra el resultado de la residencia de la compañía Arcàdia con el cierre de la trilogía sobre la familia de Llàtzer Garcia. Con Els nens desagraïts asistimos no sólo a la consolidación de un autor y unos intérpretes sino a una de las propuestas más rotundas de la actualidad escénica.
A partir del próximo lunes 27 de marzo podremos ver el nuevo trabajo de Concha Milla en la Sala Flyhard. Dirigida por la propia autora, la pieza habla de los deseos personales y la incomunicación y, sobretodo, de la aleatoriedad en función del punto de nuestro punto de vista.
La última propuesta de Llàtzer Garcia se sirve del imaginario de tres de los autores más reconocidos en el terreno de la ciencia ficción para evocar su colaboración en lo que recordamos como “La dimensió desconeguda”. La Sala Flyhard se convierte en un espacio de visita inexcusable para comprender cómo debe ser la traslación ideal del género al formato teatral.
TORTUGUES: LA DESACCELERACIÓ DE LES PARTÍCULES, la comedia revelación de la temporada pasada en la Sala Flyhard, se repone ahora en el céntrico Club Capitol hasta el 19 de junio. Una comedia romántica original y con unos protagonistas redondos, adaptada al espacio del Capitol sin que pierda ni un ápice de su frescura y dinamismo escénicos.