Quinta edición del Proyecto Zarza del Teatro de la Zarzuela de Madrid, y quinto casi lleno absoluto en todas las funciones de Amores en zarza, recopilación de zarzuelas clásicas como una actual lista de reproducción lírica de Spotify.
No es la primera vez que la actriz, dramaturga y directora Sandra Ferrús dirige e interpreta su propio texto. Ya lo hizo con la conmovedora obra El silencio de Elvis y ahora regresa con La Panadera, un drama contemporáneo que se puede disfrutar en la Sala de la Princesa del Teatro María Guerrero de Madrid.
En la Sala Margarita Xirgu del Teatro Español de Madrid se ha estrenado El beso, obra del dramaturgo holandés Ger Thijs, traducida y adaptada por Ronald Brouwer, con dirección de María Ruiz y protagonizada por Isabel Ordaz y Santiago Molero.
Llega al Teatro Valle-Inclán, del Centro Dramático Nacional esta trepidante adaptación de un texto de Nina Raine. Tribus es un drama familiar que en manos de Julián Fuentes Reta consigue momentos electrizantes. Un montaje que no debería pasar desapercibido.
El director Pablo Messiez adapta y pone sobre las tablas del Teatro Valle-Inclán de Madrid la obra de teatro Los días felices, una pieza clave en el teatro del destacado dramaturgo Samuel Beckett.
Los Teatros del Canal presentan las creaciones de danza de las compañías que, en los últimos meses, han sido residentes de Creación en su Centro Coreográfico. El ciclo Canal Baila, del 1 de septiembre al 11 de octubre en cartel, supondrá una oportunidad única para disfrutar del talento de algunos de los mejores y más premiados coreógrafos y bailarines.
La sala Francisco de Nieva del Teatro Valle-Inclán, que suele acoger siempre gratas sorpresas de la cartelera, nos presenta al tándem argentino definitivo: Pablo Messiez y Fernanda Orazi, con Los días felices de Samuel Beckett, un monólogo involuntario a la “vieja usanza”.
Desde su anuncio en la presentación de la temporada del Teatro María Guerrero, Taxi Girl ha estado en boca de todos, y hype en torno a su estreno solo lo podemos equiparar con el estreno de algunas series en Netflix. Sexo, amor, lujo, y bajos fondos: ¿a quién no le puede gustar entonces Taxi Girl?
Física cuántica, uranio, reactores, guerra, nazismo, Hiroshima, bomba atómica. El Teatro de la Abadía propone un montaje de alta radiación. Claudio Tolcachir dirige con maestría quirúrgica a tres portentos escénicos. Copenhague es una lección de historia y de teatro. Uno de esos montajes que se recordará durante tiempo.
Había ganas de que volviese el Proyecto Zarza al Teatro de la Zarzuela, y había aún más ganas de ver el resultado de La Verbena de la Paloma, a las riendas de Pablo Messiez. El resultado: éxito.