novedades
 SEARCH   
 
 

Críticas

08.11.2021   
Sublime astenia romántica de Preljocaj

El Gran Teatre del Liceu de Barcelona acoge una nueva y tonificante visita del Ballet Preljocaj. Desglose y decalaje de poemas musicales convertidos en bellísimas imágenes vivas y coreografiadas. Una hipnótica y ponderada sublimación de la obra de Franz Schubert, desempeñada por una fantástica compañía de doce cuerpos que funden técnica y estética a la perfección.

Leer más



15.10.2021   
Festival Escena Poblenou: 20 años, 20 espectáculos

Del 21 al 24 de octubre el Festival de Creación Contemporánea Escena Poblenou celebra sus 20 años, y lo hace proponiendo 20 espectáculos y tejiendo una especial complicidad con quienes rondan la veintena. Bajo el lema #obrimelsulls, Escena Poblenou reivindica una escena presencial para mirarnos en el otro y para mirar el mundo que nos rodea.

Leer más



16.06.2021   
La 2a Edición del Berdache llega este fin de semana

Vuelve Berdache [Gender Art Festival], el primer festival que parte del arte como eje vertebrador para transitar temáticas relacionadas con el género y la identidad, en L’Hospitalet de Llobregat. Su segunda edición apuesta por una programación que aborda de manera brillante cuestiones vinculadas al género.

Leer más



30.04.2021   
La compañía Antonio Márquez presenta Medea en el Tívoli

La Compañía Antonio Márquez presenta, del 4 al 9 de mayo, Medea en el Teatro Tívoli de Barcelona. Medea es una de las obras de referencia de la danza del siglo XX, creación del coreógrafo José Granero. El programa se completa con la versión del Bolero de Ravel, con la que Antonio Márquez se consagró en el Royal Albert Hall de Londres y dos estrenos de la Compañía.

Leer más



14.04.2021   
Maravillosa renuncia a la lógica lineal y uniforme

El Mercat de les Flors de Barcelona ha recibido la visita Ayelen Parolin. La coreógrafa y bailarina ha presentado Weg (además de Wherever The Music Takes You II y with) donde nos ha sorprendido con una de las exploraciones coreográficas más dinámicas y evolutivas sobre las diferencias de la condición humana que hemos visto en mucho tiempo.

Leer más



06.04.2021   
La cartografía interior e identitaria convertida en danza

El Mercat de les Flors ha presentado Traces como cierre de la Quinzena Metropolitana. La pieza de Wim Vandekeybus nos remite a Rumanía, concretamente a la naturaleza más remota de los Cárpatos. Una esperada visita que, como es habitual en el coreógrafo, sitúa a los intérpretes en un territorio de extrema fisicalidad y vinculada íntimamente a la composición musical.

Leer más



31.03.2021   
Feliz y deudora re-escenificación

El Mercat de les Flors ha incluido, dentro del marco Dansa. Quinzena Metropolitana, el Programa Cunningham del CCN Ballet de Lorraine. Tres piezas alrededor del coreógrafo norteamericano que abarcan un periodo histórico considerable, tanto en lo referente a su trayectoria como hacia el impacto e incidencia del artista en la sociedad.

Leer más



22.03.2021   
Formando el enjambre

Provisional Danza ofreció tres únicas funciones de La miel en la Sala Cuarta Pared de Madrid. Carmen Werner, directora, coreógrafa e intérprete del proyecto, baila junto con Sebastián Calvo, Tatiana Chorot, Cristian López y Alejandro Morata y crea una pieza con sello propio, tomando como referencia la forma de actuar de las abejas.

Leer más



18.03.2021   
Interesante kit de manipulación genético-escénica

La compañía Vostok Collective ha presentado su espectáculo H+ Biohacking the Dancer en la sala DAU al Sec de Barcelona. La pieza, ganadora del 1º premio de teatro 2020 que otorga el espacio, se sitúa en el terreno del teatro documental. Danza y transhumanismo se cogen la mano para explicarnos en primera persona el dilema al que se enfrenta la bailarina Encarni Sánchez.

Leer más



18.03.2021   
Cautivadora propuesta entre lo íntimo y lo extático

El Mercat de les Flors ha acogido dentre del marco Dansa. Quinzena Metropolitana la última creación de Andrés Corchero. Una aproximación a la mística a través de la vinculación entre cuerpo y danza con título en forma de nombre propio: Teresa. Un espectáculo que trabaja con especial delicadeza la soledad y la compañía a partir una estética tan adecuada como cautivadora.

Leer más



 
Entradas posteriores
 
Entradas anteriores
CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES