El Teatro de la Comedia de Madrid ha acogido De haber nacido, una coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Mal Pelo. Una perfomance que aúna danza, recital y elementos visuales con el objetivo de ahondar en el personaje de Rosaura y sus conflictos dentro del clásico de Calderón de la Barca, La vida es sueño.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona presenta, en 5 únicas funciones, el espectáculo Jungle Book reimagined; una versión actualizada y sostenible de El libro de la selva de Rudyard Kipling ideada por el coreógrafo Akram Khan. El viaje de Mowgli se muestra a través de los ojos de un refugiado climático atrapado en un mundo devastado por el impacto del calentamiento global.
La compañía belga Peeping Tom ha revolucionado el lenguaje de la danza y del teatro con un estilo diferencial y una estética onírica y cinematográfica muy particulares. Este mundo propio tan característico, oscuro e inquietante llega durante escasas 2 semanas al TNC de Barcelona con Triptych.
Los coreógrafos Iratxe Ansa e Igor Bacovich revelan su última obra CreAcción en la sala verde de los Teatros del Canal de Madrid; coproducida por el Museo Universidad de Navarra. Con CreAcción, la compañía madrileña Metamorphosis Dance, sigue con la exploración de la excelencia técnica y del alcance emocional.
La Sala Teatro Cuarta Pared de Madrid, dentro del ciclo de danza Mover Madrid, presenta una fantástica retrospectiva de Jesús Rubio Gamo, que da comienzo con la pieza Acciones Sencillas, para cinco cuerpos y tres cantaoras y palmeras: gesto y repetición. Y no necesitan de más.
El Teatre Nacional de Catalunya en Barcelona ha presentado, dentro de la programación del Grec Festival, la obra Opening Night de La Veronal. Un homenaje al mundo del teatro que convierte, a este último, en absoluto protagonista de una noche de estreno sin igual. Todo lo que no vemos, esta vez, está a la vista de todos.
La Compañía Nacional de Danza vuelve al Teatro de la Zarzuela de Madrid con tres coreografías de Hans Van Manne, Christopher Wheeldon y Alexei Ratmansky en perfecto maridaje de presencia, lirismo y narrativa con las partituras de Beethoven, Ligeti y Shostakovich interpretadas por la Orquesta de la Comunidad de Madrid.
Durante dos exclusivos fines de semana, el Ballet de Barcelona ha presentado su último espectáculo, Perspectives, en el Teatre Condal de Barcelona. El espectáculo que originalmente se creó para ser representado el pasado verano en el Festival Castell de Peralada está basado en la historial personal de su director artístico Chase Johnsey.
La Temporada 2022-2023 del Teatro Real de Madrid comienza bajo el signo de Orfeo. Orphée, de Philip Glass, se estrenará en España el próximo 21 de septiembre en los Teatros del Canal de Madrid, y su embrujo transitará por toda la temporada, con la presentación de L’Orfeo, de Monteverdi y Orfeo ed Euridice, de Gluck.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona acoge una nueva y tonificante visita del Ballet Preljocaj. Desglose y decalaje de poemas musicales convertidos en bellísimas imágenes vivas y coreografiadas. Una hipnótica y ponderada sublimación de la obra de Franz Schubert, desempeñada por una fantástica compañía de doce cuerpos que funden técnica y estética a la perfección.