Fordlandia es el nombre del espectáculo creado por los bailarines Lucía Lacarra y Matthew Golding, que conjuga conjuga vídeo, música y danza para expresar lo vivido en los meses de confinamiento. Podrá verse hasta el 10 de enero en los Teatros del Canal de Madrid.
El próximo 15 de diciembre la Navidad se adelanta y llega a las salas de Cine Yelmo con un regalo para toda la familia y un clásico para los amantes del ballet. El Cascanueces, a cargo del Royal Ballet de Londres, despliega toda su magia y encanto navideño.
El 38 Festival de Otoño de Madrid pasa en este comienzo por Nave 73 con una pieza de danza de Pau Aran, Lettre d’amour, junto a Consuelo Trujillo, para acercarnos al breve legado de César Moro, desgranándonos versos en palabra y danza sobre el escenario.
Temporada Alta ha conseguido reprogramar la mayoría de los 21 espectáculos previstos durante la suspensión de estos 15 días (del 30/10 al 13/11), aprobada por la Generalitat de Catalunya para frenar el riesgo de contagio por la Covid-19. El festival ha trabajado para programar los espectáculos en nuevas fechas, presencialmente o dentro del canal A distància.
Cine Yelmo proyecta en 15 ciudades uno de los ballets más cautivadores de todos los tiempos: la emocionante historia de amor de Giselle. Lo hará el 20 y 22 de octubre, en función de la sala de cine, en la versión de la Royal Opera House.
El Teatro Real inaugurará su temporada de danza el próximo 22 de octubre con Fuego, de la Compañía Antonio Gades, en sustitución del anunciado Ballet de Munich, que debido a las restricciones de movilidad impuestas por el gobierno alemán no podrá acudir a la cita.
El ciclo Canal Baila, que acoge las creaciones de diez compañías de danza que han sido residentes del Centro Coreográfico Canal, llega a su cuarta semana. En cartel estarán la compañía Metamorphosis Dance, que presenta el estreno absoluto de su última creación e Instituto Stocos, que escenificará la segunda parte de su montaje The Hidden Resonances of Moving Bodies.
El Teatre Nacional de Catalunya presenta la 8ª y última temporada de Xavier Albertí como director artístico. En total, 29 espectáculos y varias novedades. Bajo el lema «Respostes i incerteses», y en palabras de X.A., «el teatro, como ritual colectivo, actúa siempre para ampliar nuestra perspectiva ante la vida, para reforzar nuestra capacidad de responder ante el mundo».
La programación que han presentado los Teatros del Canal se caracteriza por su eclecticismo, por fomentar la creación y por mantenerse atenta a la escena contemporánea y la diversidad de público. John Malkovich, Krystian Lupa, William Christie, Rocío Molina, David Serrano o Alberto Conejero entre los nombres destacados.
Los Teatros del Canal presentan las creaciones de danza de las compañías que, en los últimos meses, han sido residentes de Creación en su Centro Coreográfico. El ciclo Canal Baila, del 1 de septiembre al 11 de octubre en cartel, supondrá una oportunidad única para disfrutar del talento de algunos de los mejores y más premiados coreógrafos y bailarines.