No empezaría esta crítica diciendo que Shakespeare ha resucitado. Pero sí la empezaría diciendo que La tendresa está pasando en Barcelona; y que uno tiene que asistir al Teatre Poliorama a verla con la misma emoción que iría a presenciar la resurrección de Shakespeare.
La tendresa llega hoy mismo al Teatre Poliorama. Una comedia romántica y de aventuras de Alfredo Sanzol inspirada de un modo muy especial por el estilo y universo de William Shakespeare. Aquí, nos llega en catalán y en forma de co-producción de la mano de T de Teatre y Dagoll Dagom, esperando repetir el éxito conseguido en el Teatro de la Abadía.
Gataro celebra su 20º aniversario como compañía y vuelve a Dagoll Dagom y a su repertorio dedicado al género musical. De este modo, el Almeria Teatre se convierte en hogar de Poe -El cabaret macabre- y nos ofrece una adaptación tan ocurrente y divertida como fiel al espíritu del original. Una puesta en escena muy original y un elenco espléndido redondean la propuesta.
La última tanda de espectáculos musicales que han llegado a Barcelona vienen con fuerza y ganas de quedarse. Proyectos valientes como Maremar en el Teatro Poliorama hacen que el trabajo duro se convierta en excelencia. Y es que, Maremar no es un musical cualquiera. Es la perfección recreada en escena.
La Tendresa, el último éxito de Alfredo Sanzol se podrá ver en Barcelona a partir del 19 de enero de 2019 en el Teatre Poliorama. El mismo autor dirigirá a un elenco de lujo integrado por Laura Aubert, Elisabet Casanovas, Javier Beltrán, Carlos Cuevas, Marta Pérez y Jordi Rico. El Teatro de La Abadía repone su versión original para cerrar temporada hasta el próximo 15 de julio.
La compañía de teatro Dagoll Dagom nos trae la obra Péricles, El Príncipe de Tir, de William Shakespeare y la transforma en un auténtico reto que se estrenará por primera vez en España en septiembre. Danza, música y palabra se unen para dar vida a esta obra de teatro que promete ser mucho más que un musical.
Esta semana empieza la gira internacional de Paquito Forever, el espectáculo interpretado por el actor y cantante Joan Vázquez. El biopic musical se representará en castellano en Tarragona, Valencia y Málaga; y en inglés en Londres.
El pasado lunes se celebró los XXIII Premis Butaca; los premios del teatro catalán. El Mercat de les Flors fue el encargado de acoger la ceremonia presentada por Toni Martín y Glòria Cid, quienes llevan haciéndolo desde el principio. Como novedad, este año, acompañaba a presentadores y galardonados una orquesta sobre escenario con Xavier Torras a la batuta.
El Almeria Teatre abre las puertas de nuevo al emblemático Paco Alonso y lo convierte en protagonista absoluto de su propia historia. De la mano de Joan Vázquez, Paquito Forever Se convierte en una estupenda crónica musical que va mucho más allá del biopic y retrata una época histórica concreta y cómo la vivía el gremio de trabajadores del espectáculo.
Décimo aniversario de los Premios de Teatro Musical en los que el gran vencedor fue Scaramouche, el musical de Dagoll Dagom y El Despertar de la Primavera. El homenaje a Narciso Ibáñez Serrador puso el momento emotivo a una gala algo fría.