La sensación, la primera vez que ves en teatro un texto de Wajdi Mouawad, es explicable. Pero entonces, posiblemente, tendría que escribir una crítica de varias páginas. Así que voy a intentar condensar al máximo esas sensaciones en un largo razonable.
Oriol Broggi (dramaturgo y director de «L’Orfe del Clan dels Zhao», «Incendis» y «Antígona», entre otros) presenta Boscos en el Teatro de la Biblioteca de Cataluña; la última obra que concluye la tetralogía de «La sangre de las promesas» de Wajdi Mouawad y que se estrena este miércoles dia 29 en la misma Biblioteca Nacional.
Un pato salvaje, herido y encerrado en un sótano, aunque completamente protegido por los seres que viven en ese hogar, es el simbolismo que utiliza Henrik Ibsen para contarnos una historia que tiene que ver con mentiras vitales y las consecuencias de la verdad.
Después de “Incendis” i “Cels”, Oriol Broggi se enfrenta a un nuevo texto del autor líbano-canadiense Wajdi Mouawad que forma parte de “La sangre de las promesas”. BOSCOS es el único texto de la tetralogía que quedaba por estrenar en Barcelona.
L’ANEC SALVATGE (originalmente «Vildanden»), del autor noruego Henrik Ibsen, fue publicada por primera vez en 1884 y estrenada en 1885 en el Den Nationale Scene de Bergen. El texto original ha sido adaptado muchísimas veces tanto en teatro como en cine, la última vez en una versión australiana llamada «The Daughter», por Simon Stone.