El Teatro Real de Madrid se corona con esta nueva producción de Juana de Arco en la hoguera. De la mano de Àlex Ollé y su sello Fura dels Baus. Con una estrella francesa internacional – Marion Cotillard– ideal para dar vida a Juana de Arco, y un Coro protagonista que hiela la sangre en toda su colosal intervención.
Un acto sacro tiene lugar en el Teatro de la Abadía de Madrid. Extinción, una producción conjunta del Teatro Real y El Teatro de la Abadía, en la que la compañía de teatro Agrupación Señor Serrano conjuga barrroco, audiovisuales, historia, humor y muchas palomitas.
El Teatro Real de Madrid sorprende gratamente con este nuevo montaje de El Ángel de fuego de Sergéi Prokófiev. Una nueva producción que bajo la intensa mirada de Calixto Bieito remueve más de una conciencia en el tan a veces regio patio de butacas del Real.
La inmensa e inabarcable tetralogía de Richard Wagner llega a su fin. El ocaso de los dioses pone fin a la historia de El anillo del Nibelungo. Durante cuatro temporadas el Teatro Real de Madrid, bajo la batuta de Pablo Heras-Casado ha hecho las delicias de los Wagnerianos.
El Teatro Real de Madrid hace gala de su arrojo y excelencia estrenando una producción nueva de Peter Grimes. Faltan adjetivos de admiración para calificar la excelencia, no solo de la maravillosa obra de Benjamin Britten sino para alabar la apabullante propuesta escénica y artística que se despliega en unos tiempos tan convulsos e inciertos.
El Teatro Real de Madrid apuesta por un clásico de siempre. Al público madrileño le gusta Vincenzo Bellini, así que una nueva producción de Norma es siempre más que bienvenida. La apuesta es tan segura que se ha echado de menos algo de riesgo. Funciona perfecta pero no llega a emocionar.
Música, drama y emoción serán absolutos protagonistas del escenario del Teatro Real de Madrid con la llegada de Norma, ópera de Vincenzo Bellini (1801-1835), de la que se ofrecerán 12 funciones entre el 3 y el 19 de marzo en una nueva producción concebida por el director de escena Justin Way, con dirección musical de Marco Armiliato.
El Teatro Real de Madrid sigue plantándole cara a la pandemia y lo hace por todo lo alto. Verdi se le da bien al Real. Un ballo in maschera es un goce absoluto para el espectador. Máscaras y mascarillas que no impiden que la magia de la ópera funcione a la perfección.
El Teatro Real ha hecho historia con esta Traviata en tiempos de pandemia, siendo el primer teatro lírico del mundo en reabrir sus puertas. Tal es así, que el gran teatro no quiere que nadie se la pierda y, por ello, el próximo 15 de julio se emitirá la ópera a través de MyOperaPlayer.
El Teatro Real llega al final de esta temporada por todo lo alto. Programando un Verdi histórico. Il Trovatore es de esas operas memorables, queridas, de las que vende hasta la última localidad. El montaje es una perfecta guinda a una temporada que se salda con un sobresaliente.