El Teatro de la Comedia de Madrid ha acogido De haber nacido, una coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Mal Pelo. Una perfomance que aúna danza, recital y elementos visuales con el objetivo de ahondar en el personaje de Rosaura y sus conflictos dentro del clásico de Calderón de la Barca, La vida es sueño.
Pedro Calderón de la Barca vuelve a ser protagonista de la programación del madrileño Teatro de la Comedia con su obra más conocida, La vida es sueño. Allá donde esté, seguro que sorprendido con la vuelta de tuerca que Declan Donnellan y Nick Ormerod le han dado a su texto, así como con la positiva respuesta del público a la misma.
La Compañía Nacional de Teatro Clásico, programa en la sala Tirso de Molina del Teatro de la Comedia de Madrid, en paralelo a El Burlador de Sevilla, El lugar y el mito, de Paola de Diego, un diálogo contemporáneo a partir del mito de Don Juan.
Los payasos de Rhum & Cia nos plantean en el Teatro de la Comedia de Madrid una de las propuestas más sugerentes de la temporada, al interpretar bajo su mirada ácida y divertida un clásico, El diablo cojuelo de Luis Vélez de Guevara con dramaturgia de Juan Mayorga y dirección de Ester Nadal.
Lo fingido verdadero es, probablemente, una de las tragicomedias menos representadas de Lope de Vega. En esta ocasión, Lluís Homar dirige una arriesgada y fabulosa adaptación sobre las tablas del Teatro de la Comedia de Madrid hasta finales de marzo.
Josep María Miró escribe y dirige Restos del fulgor nocturno por encargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico para complementar con su propuesta autobiográfica y de auto-ficción el juego meta teatral de Lope de Vega en Lo fingido verdadero, su otra obra en cartel en su sede de Madrid.
EnPlatea asiste al ensayo general de La Gran Cenobia en la Sala Tirso de Molina del Teatro de la Comedia de Madrid. El clásico de Calderón de la Barca, interpretado por la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), puede verse del 13 de enero al 6 de marzo de 2022 bajo la dirección de David Boceta y con una versión de Luis Sorolla.
El próximo 29 de septiembre se levanta de nuevo el telón en el Teatro de la Comedia, sede de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Lo hará con El vergonzoso en palacio y Sueño de una noche de verano.
Se presenta la programación de una edición inédita en la historia del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, ya que cambia su habitual mes de junio por el de septiembre debido a la epidemia del coronavirus, la muestra escénica mantiene intacta, sin embargo, toda su potencia teatral. Quince espectáculos se presentarán en seis escenarios del 9 al 20 de septiembre.
Hace unos días nos hacíamos eco de que el siempre esperado Festival de Almagro se celebraría en un formato reducido. Ahora podemos ya anunciar su programación. El Festival se celebrará entre el 14 y el 26 de julio bajo el lema De mil gustos de amor, el alma llena, verso de María de Zayas.