El teatro Fernán Gómez de Madrid estrena El grito, una obra que rinde homenaje a todas las mujeres que han tenido que enfrentarse a grandes dificultades frente a una sociedad que pone en duda sus intenciones y que sospecha de sus testimonios.
El Teatro Fernán Gómez de Madrid presenta Noche de difuntos, una obra perfecta para celebrar estas fechas dirigida por Elisa Marinas y protagonizada por Beatriz Carvajal.
Numerosas propuestas en Madrid para conmemorar el centenario de uno de los mayores novelistas españoles, Benito Pérez Galdós. Una de ellas, dentro del ciclo Desembarco Galdós del Teatro Fernán Gómez, incluye la obra teatral Ana, también a nosotros nos llevará el olvido.
El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa abre sus puertas el próximo 30 de septiembre y lo hace con una programación muy variada que va dirigida a todos los públicos. Tras las obras de remodelación realizadas durante los meses de verano, el centro municipal mostrará pronto su nuevo aspecto y una variada programación.
El Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa de Madrid ha presentado su programación para la próxima temporada. Su nueva directora, Laila Ripoll, ha desgranado los detalles de una programación que empezará en octubre. La programación presentada pretende poner al teatro de nuevo en el punto de mira de los espectadores, algo que se había perdido en los últimos años.
Ramón Paso adapta y dirige Otelo a juicio, una revisión contemporánea del clásico drama de Shakespeare que se podrá ver en la sala Jardiel Poncela del Teatro Fernán Gómez de Madrid hasta el 14 de octubre.
Tras más de 180 funciones por España, Francia, Alemania y Gran Bretaña, Concerto a tempo d´umore -creada y dirigida por Jordi Purtí- hace parada en el Teatro Fernán Gómez de Madrid para permitirnos seguir disfrutando de este espectáculo cómico y musical dirigido a todos los públicos.
Los grandes del gospel vuelven al Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa como todos los años por estas fechas, y nos traen cuatro agrupaciones diferentes. Además, este año hay novedades como masterclass, encuentros con el público, la actuación invitada del Coro de la Universidad Complutense de Madrid y un pasacalles.
Uno no se cansa de ver representados determinados clásicos y eso ocurre con Vania de Antón Chéjov, una obra maestra imprescindible para todo buen aficionado que ama el teatro y que ahora puede disfrutar en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.
La compañía especializada en máscara expresiva Kulunka Teatro presenta Solitudes en el Teatro Fernán Gomez de Madrid, su segundo montaje después del exitoso André y Dorine.