El CDN (Centro Dramático Nacional) ha presentado su Temporada 2020-2021. La programación abarca de noviembre de 2020 a junio de 2021, se compone de 16 nuevos espectáculos, entre los que figuran cuatro producciones propias y siete coproducciones de carácter tanto nacional como internacional.
El Centro Dramático Nacional, que no ha cesado estos meses su actividad teatral con la programación online de La Ventana del CDN y con el streaming catártico de trilogía La pira, abrirá sus puertas al público tras el verano. Entre los meses de septiembre y diciembre programará 13 producciones teatrales previstas para la pasada primavera, dentro de la Temporada 2020-2021.
La sala Francisco de Nieva del Teatro Valle-Inclán, que suele acoger siempre gratas sorpresas de la cartelera, nos presenta al tándem argentino definitivo: Pablo Messiez y Fernanda Orazi, con Los días felices de Samuel Beckett, un monólogo involuntario a la “vieja usanza”.
Desde su anuncio en la presentación de la temporada del Teatro María Guerrero, Taxi Girl ha estado en boca de todos, y hype en torno a su estreno solo lo podemos equiparar con el estreno de algunas series en Netflix. Sexo, amor, lujo, y bajos fondos: ¿a quién no le puede gustar entonces Taxi Girl?
Programa el CDN en el Teatro Valle-Inclán Top Girls, de Caryl Churchill. Texto británico aclamado en los ochenta y que pone sobre las tablas el empoderamiento femenino y los sacrificios a los que las mujeres deben hacer frente para hacerse valer. Un elenco enteramente femenino para un montaje que se alarga un poco más de lo necesario, pero con destellos de buen teatro.
Hasta el 31 de marzo el Teatro Valle-Inclán– CDN – acoge El jardín de los cerezos: una nueva interpretación del clásico de Chéjov, que mantiene todo lo descarnado y asfixiante del libreto del autor ruso a la vez que lo reinventa bajo una puesta en escena vibrante y satírica.
Nuevamente José Luis Collado y Gerardo Vera repiten enfrentándose a una adaptación de Dostoievski para las tablas del CDN. Tras Los hermanos Karamázov ahora es el turno de El idiota, una reflexión sobre la sociedad rusa del XIX que se convierte en universal espejo de la condición humana vista desde el prisma del existencialismo.
El CDN, programando en el Teatro Valle-Inclán, una producción del Teatro Arriaga, con solo cuatro funciones, una en euskera, y el resto en castellano, con Calixto Bieito en versión y dirección del libro de Bernardo Atxaga: cita imperdible por atractiva y talentosa mirando el elenco. Lo que pasó a continuación, te sorprenderá.
Espacios con memoria ¿Se puede oír resonar el pasado de un lugar especial si se sabe escuchar? Sí, mientras quede quién refresque lo vivido. El Centro Dramático Nacional celebra su cuarenta aniversario con Un bar bajo la arena: un emotivo homenaje con ecos de la historia del CDN que utiliza a la mítica cafetería del Teatro María Guerrero como fondo y forma.
El próximo 15 de febrero continúa el ciclo internacional «Una mirada al mundo» de la mano de la compañía japonesa Ksec Act, especializada en autores españoles, y que en esta ocasión nos presenta su versión de El público, de Federico García Lorca.