La Villaroel de Barcelona acoge la representación de la obra L’amansi(pa)ment de las fúries, una relectura de la obra La doma de la Furia de William Shakespeare que el grupo teatral Parking Shakespeare (necesariamente) reinterpreta bajo la dirección y la dramaturgia de Carla Rovira Pitarch.
El Teatre Condal de Barcelona presenta, en 6 únicas funciones, la obra Lorca en Nueva York; un espectáculo interpretado por Alberto San Juan y La Banda que está basado en la vida y obra de Federico García Lorca. Un recitativo musical lleno de emociones actuales.
Tras el éxito cosechado en el Teatro Soho CaixaBank de Málaga, Antonio Banderas presenta Company en el Teatre Apolo de Barcelona. El musical, dirigido por el mismo actor malagueño, está capitaneado por Roger Berruezo en el papel de Bobby, y cuenta con un elenco lleno de primeras figuras de la escena musical española que nos hace romper a aplaudir en los saludos finales.
La formación The Gospel Viu Choir (TGV) celebra este 2022 su 20º aniversario. Para celebrar la efeméride, la formación actuará el próximo 24 de mayo en el Palau de la Música Catalana de Barcelona para presentar su nuevo espectáculo: Non Stop Gospel 20. Tras esta actuación, Moisés Sala y el TGV iniciarán una gira por toda Cataluña.
El espacio IDEAL, en el barrio del Poblenou de Barcelona, presenta la primera experiencia de teatro inmersiva en la ciudad condal. Salvación Total Inminente Inmediata Terrestre y Colectiva es la historia de una familia que busca respuestas después de un cataclismo. Un espectáculo donde la sala se vuelve un actor más.
Pasan los días y las horas y no podemos dejar de pensar en la cuenta atrás para llegar al Sónar 2022. ¿Y qué nos emociona todavía más? Saber que ¡ya tenemos los horarios! Es hora de repasar el cartel, ponernos nuestras mejores playlist y trazar nuestra hoja de ruta para no perder detalle. Sónar nos lo ha puesto bien fácil y aquí os lo contamos todo.
La Badabadoc de Barcelona programa Càndid o l’optimisme; una obra que llega para hablarnos de la tiranía de la felicidad. Inspirada en la novela homónima de Voltaire, la obra nos habla sobre el optimismo malentendido reflexionando en torno a la imposición de la felicidad, la fatiga milenial, el falso optimismo y la perversión del mundo del entretenimiento.
La Biblioteca de Catalunya de Barcelona aloja estos días un nuevo montaje de Ferran Utzet quien, en esta ocasión, mira hacia el noreste de Europa y nos trae un texto del autor ruso Ivan Viripàiev, representado por primera vez en Cataluña. Unes abraçades insuportablement llargues trata sobre el vacío interior y la olvidada espiritualidad, tan necesaria en nuestros tiempos.
La Film Symphony Orchestra vuelve a la ciudad condal para despedir su exitosa gira Fénix. Dirigida por Constantino Martínez-Orts, la orquesta presenta un repertorio que incluye bandas sonoras y series de TV. La vida es bella, Gladiator o El equipo A son algunos de los temas que volverán a emocionarnos.
El musical Forever Young ha vuelto, tras 10 años, al Teatre Poliorama de Barcelona. El divertido musical de Erik Gedeon producido, adaptado y dirigido por Tricicle, vuelve a la ciudad condal para demostrar que la juventud está en el espíritu y no en el cuerpo terrenal.