Para amantes del teatro, del suspense y de la ciudad de Barcelona, la Sala Beckett brinda una propuesta al mas puro estilo ‘noir’. El teatro del Poblenou programa en la Sala de Dalt Asesinato de un fotógrafo, escrita y representada por Pablo Rosal y que dirige Ferran Dordal i Lalueza.
La obra de Martin Crimp está rodeada de polémica, envuelta en una iconografía nebulosa, una temática obsesiva y una fragmentación del discurso que huye de la asignación de roles, a veces metafóricamente y otras, como en Attempts on her Life, de forma literal. Estos días, el TNC de Barcelona ofrece una de sus obras más recientes, Quan ens haguem torturat prou.
Un escenario casi vacío. Con una bañera en el centro y dos palos largos a sus lados. Una bañera que será barco, banco, mar, carreta… y dos palos que serán remo, cruz, lanza… y muchas cosas más. Una comedia histórica que repasa con un ritmo frenético la llegada de los españoles a América. Conquistadores llega al Teatre Gaudí de Barcelona.
Hace ya 18 años que el Teatreneu de Barcelona programa Improshow; un espectáculo de improvisación donde los actores suben al escenario sin guión. Hace casi un año, Planeta Impro presentó una nueva propuesta aún más arriesgada: Impro Music Show, un espectáculo que combina comedia con musical sin dejar de lado el exitoso formato de improvisaciones.
El Teatre Condal de Barcelona deja de lado unos días su obra en cartelera “Júnior”, para programar 4 únicas funciones de You Say Tomato, de Joan Yago, dirigida por Joan Maria Segura e interpretada por Anna Moliner y Joan Negrié. Un espectáculo sobre el amor. El amor al Arte, el amor a los sueños, a la vida, el amor propio y el amor de pareja.
El Teatre Nacional de Catalunya en Barcelona pone en escena Terra Baixa. Hasta aquí, cero sorpresas. Pero su directora Carme Portaceli, y el adaptador Pablo Ley, han actualizado el clásico de Àngel Guimerà convirtiéndolo en un thriller histórico y el resultado puede ser lo mejor que le ha pasado al teatro catalán en muchos años.
El Maldà de Barcelona presenta Broadway al Maldà, un espectáculo íntimo a piano y voz de la mano de Joan Vázquez. Un concierto donde las anécdotas entre compositores y letristas de Broadway toman protagonismo y se entremezclan con canciones.
El Teatre Akadèmia, en el Eixample de Barcelona, estrena Quatre dones i el sol, un texto de Jordi Pere Cerdà con dirección de Roger Casamajor (quien debuta como director). Una historia sobre los entresijos de una familia rural llena de secretos, miedos y esperanzas, donde la llegada de un ayudante para los trabajos del campo, sacará a la luz las emociones más intensas.
La compañía La Casa de Asterión presenta Los hijos perdidos de Dios en la Sala Àtic22 del Teatre Tantarantana de Barcelona; una obra en un formato poco convencional. Un relato familiar de tres generaciones que viven distintas épocas de España: la dictadura franquista; la transición y la actualidad.
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona presenta, en 5 únicas funciones, el espectáculo Jungle Book reimagined; una versión actualizada y sostenible de El libro de la selva de Rudyard Kipling ideada por el coreógrafo Akram Khan. El viaje de Mowgli se muestra a través de los ojos de un refugiado climático atrapado en un mundo devastado por el impacto del calentamiento global.