novedades
 SEARCH   
 
 

Críticas

20.01.2023   
Terreno baldío

Directo desde el Teatre Lliure llega a Madrid, al Teatro María Guerrero, Yerma de Federico García Lorca; con dirección de Juan Carlos Martel Bayod y la multipremiada María Hervás como protagonista.

Leer más



14.05.2021   
A tetazo limpio

La temporada madrileña debería ser celebrada por haber acogido La mujer más fea del mundo en las Naves del Español y Sucia en el Teatro de la Abadía, simultáneamente, siendo una celebración de la mujer, de la irreverencia y de sus autoras Bárbara Mestanza y Ana Rujas.

Leer más



11.05.2021   
¿Por qué no hiciste nada?

Bàrbara Mestanza nos sitúa con valentía y claridad en el Teatro de la Abadía (Madrid) frente a la realidad de los abusos sexuales. Un relato en primera persona sobre aquello a lo que menos atención prestamos, a cómo se sintió la víctima cuando la violentaban, cómo convivió en silencio con aquel dolor y cómo fue el proceso de darlo a conocer.

Leer más



21.09.2020   
Flores convertidas en thriller de teatro y manifiesto

Todas las flores es una creación de Laia Alberch, Judit Colomer, Bàrbara Mestanza y Carla Tovias. Es una obra de teatro-manifiesto (o un manifiesto hecho obra de teatro) dedicada a nosotras, pero que mira a los ojos de todos y que se puede ver durante todo este mes, y hasta primeros de octubre, en la Sala de baix de la Sala Beckett del Poblenou de Barcelona.

Leer más



16.09.2020   
A ti que no crees en el amor

La Sala Beckett estrena Todas las flores y por fin salimos del abismo teatral. Una pieza grande en el sentido más amplio de la palabra. Un grito doloroso y no embellecido. De estética oscura y poética capaz de (re)crear nuevas relaciones entre conceptos. De (re)plantear, desde una ciencia ficción no sexualizada y de fuerte impacto ideológico y visual, la nueva masculinidad.

Leer más



19.10.2019   
El doloroso vacío

El ambigú del Teatro Kamikaze se inunda de una peculiar fealdad. La mujer más fea del mundo es un alegato incómodo sobre la perversión de los cánones impuestos. Ana Rujas se enfrenta a un monólogo que lanza dardos y recibe lágrimas. Atinada reflexión que combina dolor y denuncia.

Leer más



19.09.2019   
Sala Beckett 2019-2020: 30º aniversario y Memento mori

La Sala Beckett ha presentado su programación para la temporada 2019-2020. Coincidiendo con el 30º aniversario de su apertura en Gràcia, las distintas propuestas se incluyen dentro de un único ciclo dedicado a la muerte. Denise Duncan será la autora residente y también se hará especial hincapié en la figura de Samuel Beckett.

Leer más



20.02.2019   
¡Jódete, Walt Disney!

La Sala Beckett ha incluido dentro del ciclo Res no és mentida la última y reaccionaria propuesta de Bàrbara Mestanza. Pocahontas o la verdadera historia de una traviesa supone una apasionante posibilidad de zambullirnos en un universo coceptual y expresivo que sanea y a la vez detona nuestro actual panorama escénico de un modo tan poético como rotundo e incendiario.

Leer más



31.12.2018   
Sobredosis existencial

La Sala Atrium apuesta fuerte con La mujer más fea del mundo. La compañía La otra bestia nos golpea con una propuesta que se convierte en un certero proyectil contra la sobrexposición embellecida de nuestro vacío existencial. Una pieza que aprieta hasta desmoronar el más mínimo resorte de ese poder dominante al que servimos y que nos tiraniza desde las entrañas.

Leer más



17.01.2018   
Irreverencia y reivindicación como hechura de la ficción

The Mamzelles vuelven a la Sala Atrium con Mafia. Un espectáculo de creación propia y total del que destacan todos sus componentes: texto, puesta en escena e interpretación. No es habitual encontrar una pieza en la que convivan tan felizmente contenido, continente y artífices. Una suerte.

Leer más



 
CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES