El Teatre Akadèmia normaliza la presencia en nuestros escenarios de Luigi Pirandello. Un autor referencial y al que no solemos recurrir de forma proporcional a su relevancia y que encuentra en Mario Gas un aliado y ferviente admirador/discípulo que convierte L’home de la flor als llavis i… en un inspirado y bien interpretado comentario de texto dramatizado.
El Teatre Romea acoge Viejo amigo Cicerón, en co-producción con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. El tándem Josep Maria Pou y Mario Gas repite colaboración y esta vez nos acerca la figura del político, jurista, filósofo, escritor y orador romano. Ernesto Caballero firma un texto que sirve de bisagra ideológica entre los tiempos del personaje y la actualidad.
El Gran Teatre del Liceu demuestra compromiso con el género operístico con el estreno mundial de L’enigma di Lea. Partitura de Benet Casablancas, texto de Rafael Argullol y gran puesta en escena con base experimental para explorar la búsqueda de la belleza como ideal absoluto. Allison Cook, José Antonio López y Xavier Sabata lideran un potente reparto.
500 páginas de novela concentradas en dos horas de espectáculo es algo inaudito que la dramaturga Anna Maria Ricart ha conseguido sin perder un ápice de fuerza, ritmo y tensión. Jane Eyre: Una autobiografía vuelve al Teatre Lliure de Barcelona para volver a colgar el cartel de no quedan entradas. Un éxito indudable que debía volver a casa.
La Strada ha llegado al Teatro de La Abadía de Madrid y permanecerá en cartel hasta el próximo 30 de diciembre. Mario Gas ha sido el encargado de dirigir la versión que firma Gerard Vázquez de una de las películas más icónicas del cineasta Federico Fellini y del Neorrealismo italiano.
El 13 y 14 de octubre, el emperador romano más despiadado de todos los tiempos tomó el Teatro Guimerá como parte de la programación que ofrece el Festival de Tenerife. Calígula, protagonizada por Pablo Derqui y dirigida por Mario Gas, dejó atónito a todo aquel que pudo asistir.
El Teatre Romea recibe una visita de excepción que coincide con las últimas representaciones de Troyanas. Un montaje que causa gran impacto y con un fuerte compromiso por parte de todos los implicados. Una versión contemporánea del texto especialmente acertada y un inspirado elenco capitaneado por una Aitana Sanchez-Gijón culminante redondean la función.
La Villarroel se apunta un gran triunfo con la programación de Les noies de Mossbank Road. Una pieza para tres actrices que parece encontrar su puesta en escena perfecta en el montaje liderado por Sílvia Munt y en un reparto entregado y exquisito.
El Teatre Romea se convierte en una suerte de foro romano para acoger la puesta en escena de Calígula que Mario Gas ha realizado a partir de la inquietante y estremecedora visión sobre el personaje con la que Albert Camus sacudió el arte dramático allá por 1944.
La Villarroel estrena nuevs obra de teatro. Se trata de Les noies de Mossbank Road de Amelia Bullmore. Una pieza interpretada por Cristina Genebat, Marta Marco y Clara Segura que se puede ver a partir del próximo 5 de diciembre. En la dirección, Sílvia Munt.