Familia, muerte… y humor. Una batidora para que quede todo fino, fino. Y como resultado: Rita de Marta Buchaca en la Sala de Dalt de la Beckett de Barcelona. Una obra que ya estrenó en julio como parte de la inicitativa Terrats en Cultura (teatro en terrados de edificios de Barcelona) y que vuelve a programar la sala del Poblenou.
El 20 de mayo, la actriz y cantante Anna Moliner y el compositor y pianista Andreu Gallén repitieron, en el bar del Club Onyric de Barcelona, el concierto Jo dic sí que estrenaron meses atrás en el Romea. Si entonces se arropaban de toda una banda de música, esta vez estaban mucho más desnudos: ellos y su repertorio, ante cuatro docenas de espectadores.
Una fiesta por preparar, flores, música y recuerdos. Un día en la vida de Mrs. Dalloway. El Teatro Español se viste de languidez burguesa. Carme Portaceli dirige una función en la que Blanca Portillo no defrauda. Expectación desmedida por un montaje que deja un sabor agridulce.
El Teatre Condal – Onyric de Barcelona ha presentado esta misma mañana su nueva propuesta ideada para la segunda parte de la temporada teatral 2018-2019. Una total de 18 obras pasarán por la casa del musical en los próximos meses para llenar las tardes y noches del teatro. Una programación muy variada ideada para todas las edades; incluso, los más pequeños.
Jordi Prat i Coll abre la temporada en el Teatre Nacional de Catalunya con una producción de enorme formato donde ha reunido a actores, músicas y géneros teatrales de los más diferentes estilos y formas pero que tienen una cosa en común: una tierra, una cultura; Catalunya.
El Teatre Nacional de Catalunya se ha trasladado momentáneamente al mítico restaurante Els Quatre Gats para presentar Els Jocs Florals de Canprosa. El espectáculo inaugural de la temporada es uno de los principales señuelos del Epicentre Rusiñol, cuya intención es la de mostrar al autor como un gran reformador del teatro, así como sus formas y puntos de vista contemporáneos.
El Teatre Grec de Barcelona presentaba el pasado fin de semana el musical Carousel, un espectáculo que, aun siendo un clásico de Broadway (su primera representación fue en 1945 y cuyo revival está actualmente en activo en el Imperial Theatre de Nueva York), nunca antes se ha representado en la ciudad condal. Todo un hito a destacar.
La Seca Espai Brossa acoge Requiem for Evita. Una aproximación a la figura de Eva Perón a partir, principalmente, de la visión musical que Andrew Lloyd Webber imprimió al personaje. Jordi Prat i Coll ha creado una dramaturgia en la que destaca la capacidad de observación del ceremonial cristiano y su fusión entre apasionada, irónica y gamberra con el material elegido para el culto.
El musical Requiem for Evita, escrito y dirigido por Jordi Prat i Coll, nos acerca a la figura tan controvertida de la actriz y política argentina Eva Perón desde el fanatismo y la pasión incondicional pero sin renunciar a una crítica irónica y mordaz. La cita será del 9 al 27 de mayo en La Seca Espai Brossa de Barcelona.
Cualquiera se puede sentir identificado con las cartas que se ponen sobre la mesa, pero es verdad que los que rozan los 40 o acaban de pasar por ellos en un momento u otro, sino en todos, van a sentirse identificados con YOU SAY TOMATO.