500 páginas de novela concentradas en dos horas de espectáculo es algo inaudito que la dramaturga Anna Maria Ricart ha conseguido sin perder un ápice de fuerza, ritmo y tensión. Jane Eyre: Una autobiografía vuelve al Teatre Lliure de Barcelona para volver a colgar el cartel de no quedan entradas. Un éxito indudable que debía volver a casa.
El Teatre Akadèmia abre sus puertas de nuevo a Projecte Ingenu y, una vez más, la unión conduce al delirio. inFAUST es una aproximación más que libre a la obra de J. W. Goethe y la sitúa en nuestro presente más inmediato. El resultado es una pieza tan absorbente e inmersiva como fascinante y que, de paso, demuestra la vigencia del original a día de hoy.
El Teatre Akadèmia estrena nuevo espectáculo y tercera colaboración con Projecte Ingenu. Del 19 de octubre al 25 de noviembre podemos disfrutar de una versión libre y contemporánea del clásico de Goethe con la que la compañía avanza un paso más en su recorrido dramático y nos sorprende con una puesta en la que el agua y las videoproyecciones dominan la escena.
El Teatre Goya nos ofrece la oportunidad de un feliz reencuentro con Shirley Valentine. El texto de Willy Russell nos enfrenta a varios lugares lamentablemente comunes de nuestro día a día. Mercè Aránega brilla en un montaje que esconde, tras su aparente amabilidad, una fuerte y marcada voluntad incendiaria.
El Teatre Nacional de Catalunya cumple 20 años y ha querido celebrarlo cediendo la palabra a 20 creadores escénicos que han dirigido espectáculos en la casa en más de una ocasión. Además, y en el marco del Epicentre Cunillé, se ha publicado una antología de los textos de la autora.
Se ha presentado a los medios la sección correspondiente a la dramaturgia catalana de Temporada Alta 2017. Salvador Sunyer ha presentado hasta 26 propuesta de autoría textual que incluyen tanto textos de nueva creación como distintas dramaturgias de textos ya escritos. Sin duda, uno de los puntos fuertes es el VII Torneig de Dramatúrgia.
Acercarse a El Maldà estos días supone encontrar el tesoro. El que buscan las protagonistas de este espectáculo y el que nos mueve a los espectadores a ocupar el patio de butacas de un teatro. Una inmersión en un universo apasionante recreado por cuatro intérpretes en estado de gracia permanente mientras dura la función.
En 1847, Charlotte Brontë publicó bajo seudónimo JANE EYRE, novela con la revolucionaria idea de que las mujeres son personas con las mismas emociones, necesidades y pensamientos que los hombres.
El Maldà estrena BARBES DE BALENA, un espectáculo que hace un recorrido por la vida de la doctora Dolors Aleu i Riera (1857-1913), la primera mujer licenciada en Medicina en Cataluña y en el estado español. Entre el 8 de marzo y el 9 de abril de 2017. Mònica Bofill dirige la dramaturgia firmada por Anna Maria Ricart.