Casi con la respiración contenida es como disfrutamos de la nueva propuesta de Àlex Rigola para teatro. Su versión de Hedda Gabler se escenifica estos días en el Teatre Lliure de Gràcia en Barcelona, una adaptación desnuda y minimalista de la obra del autor noruego Henrik Ibsen que bien podría rozar la instalación artística.
Trece años después de que Javier Cercas se convirtiera en un superventas editorial y cuarenta y uno tras los disparos en el Congreso de los Diputados, Àlex Rigola estrena en el Teatro de la Abadía de Madrid su particular visión sobre los protagonistas y sucesos de aquel día en 23-F. Anatomía de un Instante.
Un país sin descubrir de cuyos confines no regresa ningún viajero, propuesta de Álex Rigola, protagonizada por Pep Cruz y Alba Pujol que llega al Teatro de la Abadía en el marco del 38 Festival de Otoño, impactando con su diálogo desnudo, honesto y profundo sobre cómo despedirse de la vida.
Debido a las restricciones e incertidumbres derivadas del avance de la covid-19, los espectáculos ION, de Christos Papadopoulos, en Naves del Español; Tous des oiseaux, de Wajdi Mouawad, en Teatros del Canal; y Untitled Dances, de Alex Baczyński-Jenkins, en La Casa Encendida, han tenido que ser cancelados. Asimismo, ha sido suspendido Padre, de Angélica Liddell.
El 38 Festival de Otoño presenta creaciones de Wajdi Mouawad, Needcompany, Angélica Liddell, José y sus hermanas y Christos Papadopoulos. El programa diseñado por Alberto Conejero ofrecerá propuestas de teatro de texto, danza, performance, música experimental, teatro de objetos, dramaturgia transmedia, laboratorios, cine y poesía.
El Teatro de la Abadía reabre sus puertas con La gaviota, una de las apuestas de la temporada. Àlex Rigola versionando de manera muy libre el clásico de Chéjov. Reparto de esos que llenan plateas con un resultado poco convincente frente a las expectativas creadas.
El Teatro de la Abadía, con Carlos Aladro al frente ha hecho pública su avance de temporada 2020-2021. Con una imagen renovada y peculiar, un rebaño de cabras, que resiste y convive, el Teatro ha presentado una programación que recupera montajes que se quedaron en suspenso y un buen número de propuestas interesantes y potentes que esperamos disfrutar.
Del jueves 30 de abril al lunes 4 de mayo, se realizará una edición especial del Festival Temporada Alta en Buenos Aires (TABA). En el marco de la programación online que viene presentando TIMBRe4, se exhibirán registros audiovisuales de algunas obras que se presentaron a lo largo de las ocho ediciones consecutivas de TABA y en el Festival Temporada Alta de Girona.
La Sala Beckett se transforma en particular paraninfo para celebrar una muy sentida conferencia escénica sobre la vida y la muerte. Aquest país no descobert que no deixa tornar de les seves fronteres cap dels seus viatgers (re)plantea varias cuestiones vitales fundamentales y su vinculación con la experiencia estética y dramática de un modo emotivo y cabal.
Es una gran muestra de respeto convertirse en respetuoso oyente de una persona en la última parte de su vida y registrar sus pensamientos para lo posteridad. Eso es lo que justamente ha hecho Àlex Rigola con las palabras de Josep Pujol en Aquest país no descobert que no deixa tornar de les seves fronteres cap del seus viatgers que ha programado la Sala Beckett.