El Teatro Fernán Gómez de Madrid programa Rita, un texto de Marta Buchaca, dirigido por Lautaro Perotti y que cuenta con el atractivo de estar protagonizado por uno de los grandes de la escena actual, Carlos Hipólito. Montaje desigual que deja sabor a poco. Temas profundos tocados muy de refilón y con eufemismos.
Los asquerosos es la adaptación teatral de la novela de Santiago Lorenzo que llega a las tablas del Teatro Español de Madrid en un montaje dirigido por David Serrano con un elenco de auténtico lujo formado por Secun de la Rosa y Miguel Rellán.
Si el 38 Festival de Otoño tuviese un cartel como el de los de música, el nombre de José Troncoso estaría en negrita y con buen tamaño para anunciar La Cresta de la Ola en el Teatro de la Abadía, una tragicomedia donde todo lo que sube, baja, y donde todos están deseando verse caer.
Antonie se estrena en Madrid el viernes día 3 de abril, en el Teatro Calderón ubicado en la calle Atocha de la capital. En esta obra de teatro musical se interpretará la increíble historia original y jamás contada del creador de El Principito, Antoine de Saint-Exupéry, un piloto aventurero que recreaba sus experiencias escribiendo.
Se estrena en la Sala Margarita Xirgu del Teatro Español, Atentado, de Félix Estaire, con Eva Rufo, María Morales y Ángel Ruiz, en un thriller donde imperan los grises frente a los extremos de la escala de colores, porque todo es cuestión de perspectiva y de quien nos cuente la historia.
Estrenada en 2018, Juguetes Rotos vuelve a la misma sala que vio nacer el montaje; el Teatro Español de Madrid. Se repone esta propuesta que arrasó en nominaciones a varios premios y que recogió la alabanza unánime de la crítica. Una historia dura, tierna, veraz. Valentía interpretativa en un texto redondo.
La perra (o la necesidad de ser amado), de Cristina Rojas, se representó en la Sala Cuarta Pared de Madrid. Con un título atractivo y sugerente donde los haya, la compañía Tenemos Gato nos deleita con una historia de Navidad, de vuelta al origen, a la familia, que se ve interrumpida con la pérdida de Marisol, su perra. ¿Hasta dónde llegarán para encontrarla?
La Golondrina, el último texto de Guillem Clua, inspirado en el ataque terrorista del bar Pulse de Orlando (EE.UU.) está siendo representada en el teatro Infanta Isabel de Madrid y protagonizada por dos grandes artistas: Carmen Maura y Félix Gómez.
No es frecuente ver a Carmen Maura sobre las tablas de un teatro, así que el solo hecho de su presencia es suficiente aliciente para acercarse al Infanta Isabel a ver La Golondrina. Un texto de Guillem Clua, dirigido por Josep Maria Mestres, que confronta dolores y secretos. Una golondrina que alza el vuelo por encima de los prejuicios.
Los del Kamikaze fieles a su nombre. No les basta con una programación notable que ahora nos proponen un programa doble de teatro documento. Jordi Casanovas firma los dos textos que suben a escena, Port Arthur y Jauría. Tomando como base transcripciones de casos reales se producen dos obras de carácter muy diferenciado. Hablemos de Port Arthur.