Juan Mayorga estrena María Luisa en su primer trabajo como director artístico del Teatro de La Abadía en Madrid y nos plantea un trabajo de texto afinado y poético que se enfría en la dirección. Con el apoyo de un elenco magnífico la obra reflexiona sobre la soledad en la tercera edad para defender el deseo y la fantasía como motor de vida.
Lucía Carballal escribe y dirige Los pálidos en el Teatro Valle-Inclán de Madrid. Producción y estreno del Centro Dramático Nacional que nos expone las vicisitudes, dilemas e intrigas, así como egos e inseguridades, que pueden condicionar y guiar la elaboración del guión de una serie televisiva.
La Compañía Teatro Defondo llega al Teatro Quique San Francisco de Madrid con su premiado montaje Orlando de Virginia Woolf. Una adaptación que revive en clave de humor la novela homónima con vibrante versión y dirección de Vanessa Martínez.
Se estrena, en las Naves del Matadero del Español en Madrid, Amistad. Un texto de Juan Mayorga dirigido por José Luis García-Pérez quien además interpreta a uno de los protagonistas. Un montaje que resulta interesante en la intención pero que se diluye y pierde interés en su total.
La importancia de un buen cartel para atraer al público es lo que me llevó a fijarme en La Florida, de Víctor Sánchez Rodríguez, que se ha estrenado en la sala Max Aub de las Naves del Español de Madrid.
Ladies Football Club, el once del balompié femenino concebido por Stefano Massini y dirigido por Sergio Peris-Mencheta, vuelve a los Teatros del Canal de Madrid para contarnos su épica y centenaria historia y trasladarnos la tensión del campo de juego con su puesta en escena.
La sala de la Princesa del Teatro María Guerrero de Madrid se transforma en un aula de colegio de primaria para acoger este proyecto escrito y dirigido por José Troncoso. Los columpios es un reconfortante montaje que lleva a escena a un grupo de maravillosos “nuevos dramáticos” junto a otros no tan nuevos.
Tras los aplausos de la temporada pasada y reconocimientos como el Premio Godoff, Alberto Velasco vuelve a darlo todo y a demostrar con Sweet Dreams su capacidad interpretativa, comunicativa y performativa, su vis cómica y dramática y su visión, clown y sincera, de sí mismo, en el escenario de Nave 73 de Madrid.
Lucia Miranda versiona y dirige La cabeza del dragón en el Teatro María Guerrero de Madrid, ofreciéndonos un homenaje a Valle-Inclán en un montaje vibrante con un potente lenguaje escénico en el que brilla lo más ácido del escritor gallego.
El Teatro Español arranca la temporada 2021-2022 en la sala Margarita Xirgú con La noria invisible. Texto ingenioso y dirección virtuosa de José Troncoso con su habitual combinación de sarcasmo y ternura, esperpento y humanidad, en la que Belén Ponce de León y Olga Rodríguez encarnan a dos adolescentes divertidas y dramáticas.