No empezaría esta crítica diciendo que Shakespeare ha resucitado. Pero sí la empezaría diciendo que La tendresa está pasando en Barcelona; y que uno tiene que asistir al Teatre Poliorama a verla con la misma emoción que iría a presenciar la resurrección de Shakespeare.
Expectación sería la palabra adecuada para referirse a una de las propuestas estrella de la temporada del Teatro Español. El Sueño de la vida, a partir de la inconclusa Comedia sin título de Federico García Lorca. Alberto Conejero retomando el trabajo del poeta y Lluis Pasqual en la dirección. Un invento tan ansiado que necesita ser revisado con calma.
La tendresa llega hoy mismo al Teatre Poliorama. Una comedia romántica y de aventuras de Alfredo Sanzol inspirada de un modo muy especial por el estilo y universo de William Shakespeare. Aquí, nos llega en catalán y en forma de co-producción de la mano de T de Teatre y Dagoll Dagom, esperando repetir el éxito conseguido en el Teatro de la Abadía.
Cada temporada se esperan con ganas los proyectos de La Brutal y uno de ellos es el que tiene en cartel La Villarroel, quien también coproduce. L’habitació del costat es un texto de Sarah Ruhl que Julio Manrique toma entre sus manos para presentarlo como un bombón dulce y apetitoso dentro de una simpática cajita para regalo.
La Villarroel estrena una pieza que esperábamos con ansia en nuestra cartelera. L’habitació del costat nos ofrece la oportunidad de descubrir una delicada y primorosa obra de Sarah Ruhl, autora que encuentra unos cómplices de excepción en La Brutal, Julio Manrique y el inspirado reparto de esta cuidada y afectuosa puesta en escena.
Luces de Bohemia prometía ser una de las obras estrella de la programación del Centro Dramático Nacional y no ha defraudado. La adaptación del clásico de Valle-Inclán, dirigida por Alfredo Sanzol, se representará en el Teatro María Guerrero de Madrid hasta el próximo 25 de noviembre.
La última tanda de espectáculos musicales que han llegado a Barcelona vienen con fuerza y ganas de quedarse. Proyectos valientes como Maremar en el Teatro Poliorama hacen que el trabajo duro se convierta en excelencia. Y es que, Maremar no es un musical cualquiera. Es la perfección recreada en escena.
Los vecinos de arriba es el nombre de la obra que se estrenó el pasado 26 de abril en el Teatro Bellas Artes de Madrid tras haber cosechado multitud de éxitos en el Teatro Romea de Barcelona -donde se representó con otro elenco en catalán- y posteriormente en el teatro madrileño de La Latina.
L’INFRAMÓN es una obra de Jennifer Haley (‘The Nether’ es su título original), galardonada en el 2012 por el premio Susan Smith Blackburn y que ha tenido montajes en Los Ángeles, el off-Broadway de Nueva York y el West End de Londres.
En un futuro distópico más o menos cercano, los ciudadanos pueden conectarse a una realidad virtual en la que pueden construir sus propios reinos con sus propias reglas: el Inframundo.