novedades
 SEARCH   
 
 

Críticas

23.11.2022   
Versión difícil

El 2022 es el año de las adaptaciones de Lectura fácil, de Cristina Morales, pendiente de estreno la serie, y ya estrenada la versión (libre) teatral, en el Teatro Valle-Inclán de Madrid, dirigida y versionada por Alberto San Juan.

Leer más



23.06.2022   
El CDN presenta su Temporada 22/23 bajo el signo de la resistencia

“Dramas de resistencia para superar la realidad” es el lema bajo el que el Centro Dramático Nacional ha presentado su nueva Temporada 2022/2023 en Madrid. Una programación integrada por 23 espectáculos, entre ellos 9 producciones propias y 5 coproducciones, de las cuales 12 son estrenos absolutos.

Leer más



06.04.2022   
Pasión, talento, poesía. Alberto y Federico

Alberto San Juan homenajea en el Teatro Bellas Artes de Madrid a Federico García Lorca, reproduciendo con inteligencia y gran elegancia escénica el encuentro que Lorca mantuvo con su público en la Residencia de señoritas donde presentó en 1930 su libro Poeta en Nueva York, escrito tras su estancia entre la ciudad estadounidense y La Habana.

Leer más



23.06.2021   
Alberto San Juan canta a Santiago Auserón y Lorca

La Banda y Alberto San Juan ponen música a la Noche de San Juan de este 2021 en el Teatro del Barrio de Madrid con Canciones. Hoy, 23 de junio a las 19:30h, Alberto San Juan cantará a Santiago Auserón y Lorca en un concierto íntimo recordando la obra Mundo Obrero.

Leer más



22.02.2021   
La obra de la que no hablan en Génova, 13

No podía haber fechas más propicias que las actuales para que Estado B. Kitchen / Ruz – Barcenas volviera al Teatro del Barrio de Madrid. El texto de Jordi Casanovas y la dirección de Alberto San Juan nos dejan bien claro la esencia y las ramificaciones de un asunto que sigue llenando espacio y tiempo tanto en los juzgados como en los medios de comunicación.

Leer más



23.10.2020   
Matemáticas y filosofía

El chico de la última fila que presentan Sala Beckett y el Centro Dramático Nacional hace que el texto de Juan Mayorga brille tal y como merece, demuestra porqué Andrés Lima es uno de los mejores directores del panorama patrio, revela cuán espléndido es Alberto San Juan y el talento que tiene Guillem Barbosa.

Leer más



17.09.2020   
Lorca en Nueva York

La poesía de Federico funciona tanto impresa en las páginas como sobre las tablas. Álberto San Juan rememora en el Teatro del Barrio -con extraordinaria retórica y subrayado musicalmente por la Banda Obrera- la conferencia en que el genio de Granada presentó su Poeta en Nueva York en 1930 en la madrileña Residencia de Señoritas.

Leer más



17.09.2020   
El Teatro del Barrio vuelve, 2020-21

Casi siete años después de iniciar su arriesgada y comprometida aventura, y seis meses y dos días después de verse obligado a cerrar sus puertas por el dichoso virus, el Teatro del Barrio abre sus puertas con una programación con la que le dice al mundo lo necesarios que son la cultura, el pensamiento crítico y la reflexión.

Leer más



15.06.2020   
Programación de la edición 43 del Festival de Almagro

Hace unos días nos hacíamos eco de que el siempre esperado Festival de Almagro se celebraría en un formato reducido. Ahora podemos ya anunciar su programación. El Festival se celebrará entre el 14 y el 26 de julio bajo el lema De mil gustos de amor, el alma llena, verso de María de Zayas.

Leer más



04.03.2020   
La eutanasia, ¿legal y moral?

Celebraré mi muerte continúa sus representaciones en el Teatro del Barrio en un momento muy propicio, cuando nuestro país vuelve a debatir los supuestos en que considerar legal la eutanasia y cómo llevarla a cabo. Esta obra le puede servir de caso práctico e inspiración a los encargados de darle forma a la supuesta futura norma.

Leer más



 
Entradas anteriores
CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES