novedades
 SEARCH   
 
 

06.07.2016 Música  
El festival DGTL BARCELONA se vuelve Veggie

Hace unos días, el festival DGTL Barcelona anunciaba que mantendría la misma política que ha seguido en Amsterdam este mismo año: ¡será un festival sin carne! Como parte intrínseca del programa de sostenibilidad “Revolution”, el festival sigue con su esfuerzo por ser más sostenible, respetando el medio ambiente.

Esta decisión es un gran paso, puesto que DGTL ha decidido trasladar su filosofía 100% meat-free a Barcelona, donde el festival se celebrará los próximos 12 y 13 de agosto.

No es un secreto que, a larga escala, festivales con miles de visitantes acarrean consigo una serie de problemas relacionados con la huella de carbón que producen, empezando por el consumo de agua y electricidad, o el volumen de plásticos y otros desechos. Siendo conscientes de estos hábitos, es posible hacer cambios y disminuir dicha huella ecológica – una opción que debería ser obligatoria para toda organización o corporación que trabaje en el siglo 21.

Este es el motivo por el que se ha elaborado el programa «Revolution», que en los últimos años ha girado entorno a la innovación y la sostenibilidad del festival. La filosofía de DGTL alude a la naturaleza como algo más que un mero telón de fondo, sino que la empodera como medio para realizar eventos de manera más sostenible. Este año, durante la edición del festival DGTL Amsterdam, la organización dio un gran salto entorno a este concepto, usando vasos hechos de plástico reutilizable, recolectando orina para hacer fosfato, y reduciendo el uso de diesel a través de una conexión con la red eléctrica principal y un escenario con baterías.

El mayor impacto, sin embargo, viene de la decisión de convertirse en un festival sin productos cárnicos en cuanto a oferta gastronómica. Durante 2015, se vendieron 3449 hamburguesas durante el festival DGTL, y en 2016 no se vendió ninguna. El análisis aporta datos sorprendentes: Para producir un hamburguesa de carne se necesitan alrededor de 1550 litros de agua, y conlleva la emisión de 1,74 kg de CO2 (el 18% global de las emisiones de CO2 son a causa de la producción de carne). Con el hecho de no ofrecer productos cárnicos durante el festival DGTL, se ha conseguido economizar 14 millones de litros de agua y evitar la emisión de 53 toneladas de CO2. Para poner este dato en perspectiva, equivaldría a 350 vuelos ida y vuelta entre París y Amsterdam. Da qué pensar, ¿verdad?

Este es el motivo por el cual la organización decidió seguir la misma política en Barcelona. El festival ofrecerá una gran variedad gastronómica durante el evento en la capital catalana. De hecho, el anuncio de no ofrecer productos cárnicos durante el festival llega en el mismo momento en el que la Comisión de Economía y Hacienda del Ayuntamiento ha declarado Barcelona como ciudad ‘Veg-Friendly’, es decir, ciudad amiga de la cultura vegetariana y vegana. Así pues, parece que estamos en un momento histórico para dar la bienvenida a los amantes de la comida vegetariana y las personas que tienen hábitos de alimentación en esta línea.

¡Únete a la revolución! Date cuenta de que disfrutando de deliciosas comidas que no tienen carne, estás ayudando al festival a no tener huella ecológica.

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES