novedades
 SEARCH   
 
 

30.10.2015 Entrevistas  
“¡AY, CARMELA! es una historia de amor y desamor”

Desde su fundación, Gataro es la compañía residente del Almería Teatre de Barcelona. Entre los diversos montajes que producen este año se encuentra ahora en cartel ¡AY, CARMELA!, dirigida como en 2012 por Víctor Álvaro y protagonizada por Savina Figueras y Frank Capdet. Hablamos con la pareja de actores justo antes de la función.

¿Por qué volvéis a elegir ¡AY, CARMELA! sólo tres años después del anterior montaje?
SAVINA: La voluntad de la compañía es ser un poco compañía de repertorio, que todos los espectáculos que vamos haciendo vayan quedando en la cartera de la compañía, para recuperarlos cuando nos apetezca. Y ahora nos apetecía recuperar ¡AY, CARMELA! para poder cumplir las 100 funciones, que nos quedamos justo a las puertas, y también porque en la situación actual es totalmente vigente.

Estaba repasando una crítica del diario ABC de cuando se estrenó la obra en el 86, y decía que no va sobre la guerra civil, sino de otras cosas. Que habla del teatro y de lo que la gente es capaz de hacer para seguir adelante
FRANK: A Víctor Álvaro, el director del montaje, siempre le ha gustado subrayar que es una obra que va sobre el amor. Explica la historia de la relación entre esta pareja, y evidentemente cómo les afecta la guerra. Sanchis Sinisterra es un autor extraordinario, y lo que escribe es una gran alegoría sobre las dos Españas. Y claro, ¡lo tienes ahí…! Es una historia de amor y desamor.

¿Cuáles son los aspectos de ¡AY CARMELA! que habéis querido destacar en vuestro montaje?
SAVINA: Una de las cosas que sorprende más al público es la ausencia total de escenografía: todo es un juego entre la iluminación y las interpretaciones. Además, con una estética muy propia de Gataro que parte de una estilización del expresionismo alemán en el maquillaje y la expresión corporal, y que sirve para, a la vez, crear una distancia, y que los sentimientos lleguen mucho más directamente al público, que entra realmente dentro de la interpretación. Creo que ese es el punto fuerte de nuestra propuesta.

La atención queda totalmente puesta sobre los dos personajes.
FRANK: Absolutamente. Con lo único que jugamos es con cuatro elementos de atrezzo, que además son absolutamente necesarios y ya los marca la obra, y que dan juego…
SAVINA: Y mucho simbolismo.
FRANK: Exacto, que simbolizan cosas. Por eso, cuando Sanchis Sinisterra te pone un objeto, siempre hay elementos que se mueven a su alrededor. Trascienden.

¿Os sirven como balizas, esos objetos y esos momentos, para no estar sólos en el escenario? ¿O preferís apoyaros en la fuerza de los personajes?
FRANK: Piensa que la situación es muy, muy potente. Por nuestra manera de trabajar, esa plástica y esa fisicidad de los montajes de Gataro, siempre hay un elemento corporal importantísimo en las obras que dirige Víctor. Pero es cierto que la obra ya destila una situación en la que los personajes son clarísimos. Lo puedes hacer bien o mal, pero el personaje dibujado por Sanchis Sinisterra es clarísimo.

Dicen que uno de los grandes aciertos de Sinisterra son los diálogos, que ayudan a hacer creíbles esos personajes.
SAVINA: Sí, son unos diálogos que corren, que corren mucho. Desde el primer momento ya son muy divertidas todas las situaciones que se montan entre ellos dos y las conversaciones que tienen. Cuando repasamos las réplicas, aunque ahora ya lo tenemos muy medido, sigue pareciendo todo muy lógico, muy orgánico.
FRANK: Es curioso, porque es un tipo de dramaturgia que se puso muy de moda en los años 80, y fue eso: una moda. Había muchos autores que trabajaban con preguntas y respuestas monosilábicas, con un tipo de coloquialismos muy realista, hiperrealista. Aquello pasó, y en cambio, obras como la del Sanchis Sinisterra han aguantado con esa dramaturgia y ahora es un auténtico clásico.

¿Porqué necesita venir al Almería Teatre, quien nos esté leyendo, para ver ¡AY, CARMELA!?
FRANK: Es una aventura de los sentidos; las apuestas de Gataro normalmente lo son. Te ofrecen ir más allá del propio texto, que en este caso mucha gente ya conoce, y adentrarte en él con los sentidos. Creo que eso es un valor añadido al texto magnífico de Sanchis Sinisterra.
SAVINA: Se van a encontrar con un espectáculo que es eminentemente cómico, pero que aún así tiene un transfondo menos cómico y que te hace reflexionar. El director de Gataro es también el director artístico del Almería Teatre, y el leit-motiv que ha elegido para esta temporada son espectáculos que te hacen reflexionar, por una vía o por otra. Y este lo hace: sobre las relaciones de pareja, la importancia de la memoria (tanto histórica como personal), de la dignidad (tanto artística como personal)… Son temas que nos pueden tocar a todos. Todo dentro de una tragicomedia que te toca y que hace que la gente salga satisfecha.

Entrevista realizada por Marcos Muñoz

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES