Adrián Lastra y Roberto Álvarez encabezan el reparto, que completan Ana Villa, Gabriel Garbisu, Lola Marceli y Ángel Savín. La conmovedora historia escrita por David Seidler en torno a la figura de Jorge VI de Inglaterra fue reconocida con cuatro premios Oscar.
La primera adaptación teatral de la oscarizada película EL DISCURSO DEL REY se representará en el Teatro Poliorama de la capital catalana del 1 al 19 de julio. El texto, que el escritor británico David Seidler (Londres, 1937) escribió después del premiado guión cinematográfico, ha sido dirigido ahora por Magüi Mira y adaptado por Emilio Hernández, bajo la producción de José Velasco.
El montaje recoge un singular episodio de la historia de Jorge VI, comprendido entre su discurso en Wembley en 1925 y lo que pronunciaría, ya proclamado rey, en 1939, para declarar la guerra a Alemania. La vida del Príncipe Alberto (Bertie) estuvo marcada en estos años decisivos para Europa por una compleja relación con su logopeda, Lionel Logue, con quien hizo una terapia poco ortodoxa para superar su persistente tartamudez y ganar la elocuencia que le faltaba.
Zebra Producciones ha conseguido llevar a los escenarios de nuestro país un texto que profundiza en el poder de la palabra y la elocuencia, en la fragilidad de un Rey del que todos se burlaban y que debe utilizar su voz para entrar en las hogares a través de la radio, en la amistad de dos hombres corrientes y su afán de superación, en el amor incondicional de una mujer y el humor como terapia para la supervivencia.
Dan vida a los personajes los actores Adrián Lastra, como rey Jorge VI, Roberto Álvarez en el papel del logopeda Lionel Logue, Ana Villa en el de reina Isabel, Gabriel Garbisu encarnando el rey Eduardo VIII, Lola Marceli su mujer, la controvertida Wallis Simpson, y Ángel Savín a Winston Churchill.