Los PREMIOS DE TEATRO MUSICAL se caracterizan por ser unos reconocimientos a los profesionales del género a juicio de la propia profesión, un aspecto muy motivador para quien recoge el trofeo. Todas las disciplinas que rodean a la producción musical tendrán a su propio ganador el próximo 1 de junio.
El mejor musical, el mejor musical infantil, la dirección de escena, la dirección musical, la coreografía, la escenografía, la iluminación, el sonido, el maquillaje y la peluquería, el figurinismo y la interpretación, serán valoradas y juzgados por sus propios artífices, que han elaborado la lista de nominados y también lo harán con los ganadores, a través de los votos registrados de forma online por el sistema que ofrece la organización de los Premios.
A estas categorías, se unirán tres galardones más, el Premio Especial, dedicado a personas o instituciones que se distinguen por sus aportaciones singulares al teatro musical; el Premio CREA, para aquellos profesionales que enriquecen este género teatral y que no tienen representación en las categorías generales, y el Premio Honorífico, que se entrega a profesionales especialmente destacados en el género, como el que se le concedió el año pasado a Concha Velasco, quien subió al escenario con tal energía y vitalidad que se ganó un poderosa ovación y un público en pie, completamente entregado. En ediciones anteriores, este premio también reconoció la trayectoria de otros grandes del musical como Nacho Artime, Joan Crosas o Paco Valladares.
En la 8ª Edición de los PREMIOS DE TEATRO MUSICAL nominados de 16 producciones optan a las candidaturas. «Priscila, Reina del Desierto» parte como favorita con 14 nominaciones y le sigue de cerca «Sister Act» con 12. Muchas posibilidades de subir al escenario tienen también los equipos de «Excítame. El crimen de Leopold y Loeb» (10 nominaciones), «Mierda de Artista» (10 nominaciones) y «Mar i Cel» (9 nominaciones).
Una vez más, cada premio será entregado por profesionales de acreditado prestigio del mundo del musical, quienes acudirán a la gala para apoyar a sus compañeros nominados y para apostar por el género. Asimismo, el premio al Mejor Musical Infantil, lo entregará de nuevo un representante de la ONG Aldeas Infantiles SOS, que con su participación en esta gala recuerda siempre la importancia de hacer sonreír e invitar a la imaginación a los niños, dos de los ingredientes básicos de los musicales infantiles.
Los PREMIOS DE TEATRO MUSICAL buscan consolidar el teatro musical en España, y promocionar su industria en un panorama como el actual, donde, por un lado, existen grandes dificultades para el mundo del espectáculo, pero, por otro, son muchos los musicales que se estrenan cada año y va en aumento el público entregado a esta disciplina artística. No en vano, en los últimos años ha quedado de manifiesto la repercusión del teatro musical, que ha convertido a la ciudad de Madrid en la tercera del mundo con más espectáculos en cartel, detrás de los míticos West End londinense y del Broadway neoyorkino. Esta iniciativa pretende fomentar la producción nacional y la exportación, el intercambio cultural con otras entidades, ganar repercusión mediática en el consumidor final y animar a las empresas privadas a participar y relacionarse con el teatro musical.