novedades
 SEARCH   
 
 

26.10.2021 Críticas  
Tópicos poco típicos

El Teatre Poliorama de Barcelona presenta hasta finales de noviembre el musical T’estimo si he begut; una producción de T de Teatre, Dagoll Dagom y La Brutal. Tres de las compañías de teatro más relevantes de la escena catalana se han unido para subir por primera vez a los escenarios un texto de la escritora Empar Moliner.

Este nuevo trío creativo (cuarteto con Empar), nos interpreta una selección de divertidos y dramáticos textos (hay de todo en el espectáculo) que la escritora catalana recoge en su libro titulado T’estimo si he begut i altres contes publicado en 2020 por la Editorial Columna.

En el espectáculo encontramos algunos de los grandes cuentos que la autora ha escrito a lo largo de los años y que han sido elegidos para conformar un volumen de imprescindibles. Encontramos retratos de la vida moderna y de personajes que caminan constantemente en una línea fina entre la comicidad y la tragedia. Una bella representación de lo jodida que está la sociedad. Con el instinto narrativo, la agilidad y el humor negro que la caracterizan, Empar Moliner nos presenta unas historias que nos conmueven y son capaces de arrancarnos una carcajada culpable.

Con dicha materia prima como base, T de Teatre, Dagoll Dagom y La Brutal, se embarcan en crear un musical que durante 2 horas sorprende constantemente al espectador.

David Selvas dirige un show dinámico, lleno de humor y puñaladas dolorosas que hace las delicias del respetable. La transición entre cuentos está fantásticamente hilada gracias al gracioso y provocador hilo argumental de la función: el Bingo Poliorama. Un guiño de la producción que vaticina que, tal como se trata a las artes escénicas hoy en día, más pronto que tarde los teatros desaparecerán para convertirse en Bingos o salas de juegos. Su plantilla estará ataviada de trabajadores de la escena teatral que abandonarán su creativa carrera para amenizar y cantar los números musicales entre cartones. Surrealismo vintage que funciona a la perfección en escena.

La dirección musical viene de la mano de Andreu Gallén. Una creación original cuya única pega es no ser interpretada en vivo; quitándole todo el juego y espontaneidad que podría crearse cada noche. Echo de menos un piano, una guitarra, un jugar con el músico en directo para que cada inicio de canción tenga algo distinto y único.

La escenografía creada por Alejandro Andújar es espléndida. Jugando con el frikismo chic y el naranja vintage que nos recuerda a esa vajilla horrible que todas nuestras abuelas tenían en casa, nos situamos en un bingo vacío y decrépito que, más que ilusionar a sus asistentes parece estar hecho para que se hundan más en su miseria. Sus trabajadoras, siempre con una sonrisa de oreja a oreja, “animan” una noche que parece no tener final alguno. Junto a la iluminación de Jaume Ventura y el vestuario de Maria Armengol, tras la primera canción interpretada por la compañía, todos estamos ya sentados en nuestra mesa esperando que nos repartan cartones y rotuladores. Una sensación inmersiva tremenda que nos hace querer pedir un whiskey.

Por último, destacar el increíble trabajo de los intérpretes en escena. El elenco está formado por Mamen Duch, Mercè Martínez, Marta Pérez, Carme Pla, Àgata Roca quien se combina funciones con Rosa Gàmiz, Marc Rodríguez y Ernest Villegas. Todos y cada uno tiene una importancia significativa en la obra; entregándonos personajes muy dispares. Todos brillan por igual y sus personajes, en algunos momentos, nos dan mucho que pensar (apunte especial a la escena del Bullying que nos destroza). Por otro lado, destacar que T de Teatre ha dado el salto al musical realizando sus primeras canciones en un espectáculo. Lideradas por la actriz y cantante Mercè Martínez quien lleva la batuta musical en todo momento, T de Teatre empieza a dar sus primeros pasos en un género que, hasta ahora, les era extraño. Espero que sigan indagando en el género; ya que parece que pueden seguir sorprendiéndonos con ello.

El musical T’estimo si he begut trata varios de los diferentes tópicos poco típicos que sufrimos en sociedad y cómo estos nos afectan. Todo ello regado con puro sarcasmo, buenas actuaciones y música animada. Si encima, cantas bingo, eso que te llevas.

Crítica realizada por Norman Marsà

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES