novedades
 SEARCH   
 
 

04.11.2019 Críticas  
¿Sirven las palabras?

Dos personajes, aparentemente sin nada en común, se encuentran por casualidad en un bar y deciden pasar la noche juntos. Así comienza Noche de juegos, que se representa en la Sala Nueve Norte de Madrid y, como nos comunican sus dos únicos actores al final del espectáculo, afronta con éxito su segunda temporada.

Paula Guida y Esteban Ciudad, dirigidos por Javier Albalá, dan vida a la peculiar y lanzada pareja. Guida es, además, la autora de este texto sobre los encuentros, los desencuentros, la comunicación, las nuevas tecnologías y la desconfianza entre un hombre y una mujer. Asimismo, la obra plantea reflexiones interesantes sobre el sexo y el amor como compartimentos estancos y separados, sobre la capacidad del ser humano para amar y lastimar a sus semejantes y sobre el uso, a veces indeseado o inútil, de las palabras.

¿Hasta dónde nos podemos fiar de las palabras? ¿Son acaso una expresión real o veraz de nuestras emociones? ¿Cuándo conviene guardar silencio? El personaje femenino interviene para demostrar la incompatibilidad con su acompañante y deja bien claro que una cosa es quererse y otra estar dispuesto a hacer funcionar una relación.

Con una escenografía realista y un comienzo de película americana (chico conoce a chica en bar y toman unas copas), los personajes comienzan una aventura, un juego de verdades que podrían llegar a hacer daño. Como segundo escenario, una habitación de hotel con una cama circular, gigante. Destaca el juego de luces y la belleza de las sombras de los personajes tras las cortinas transparentes; esta elección resulta tremendamente sugerente, especialmente al principio del espectáculo y podría interpretarse como la doble vida o los secretos de los protagonistas. No obstante, resulta un tanto innecesario más adelante desde el punto de vista de la dramaturgia. Los bailes también estarán un poco de más.

Guida y Ciudad se enfrentan a lo que ellos mismos denominarán “un reto emocional” y consiguen hacer reír y llorar a espectador. Cabe destacar, en este sentido, las maneras de Guida de enfrentarse al texto, divertida y eficaz. Haciéndole sombra al esfuerzo de los actores tenemos un final predecible, unas conversaciones poco originales y bastante repetitivas y un humor fácil y, en ocasiones, insulso. A pesar de ello, no puedo decir que me aburriera y creo que el público, en general, tampoco lo hizo.

Noche de juegos es una historia de amor y celos, sobre la convivencia en pareja, la decepción y el daño, sobre las máscaras y los papeles que solemos ostentar en nuestra vida diaria. ¿Es posible vivir tan solo el presente? Guida y Ciudad nos muestran en este trabajo a dúo las varias facetas de dos amantes, las viejas heridas, aún abiertas, y también las viejas alegrías, en este espectáculo plagado de cine, música y desesperación en forma de comedia.

Crítica realizada por Susana Inés Pérez

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES