novedades
 SEARCH   
 
 

13.02.2019 Música  
Paraíso: Arte Vivo y Visual se suman a la electrónica

El festival Paraíso impulsa dos convocatorias para desarrollar proyectos de artes visuales y arte vivo que se exhibirán e interpretarán en su segunda edición. Arte y electrónica se unen en Paraíso, que se configura como un punto de encuentro de diferentes disciplinas creativas.

Concebido desde el inicio como un festival de música electrónica y otras artes, donde explorar y descubrir los trabajos de creadores visionarios en distintas disciplinas, Paraíso presenta dos iniciativas que apoyar y visibilizar el trabajo de artistas emergentes.

Así, en pleno proceso de gestación de la segunda edición del festival, Paraíso se adentra en los territorios de las artes visuales y el arte vivo, a través de dos convocatorias dirigidas a artistas y colectivos de cualquier nacionalidad y lugar de residencia. Los proyectos seleccionados se exhibirán los días 14 y 15 de junio durante el festival.

Paraíso quiere ser un punto de encuentro donde compartir nuevas ideas y reflexiones en un ambiente tolerante e inclusivo, e impulsar diversos proyectos que, desde diferentes técnicas y disciplinas artísticas, exploren las relaciones de las personas entre sí y con la naturaleza, y en cómo estas relaciones se ven afectadas por el consumo y la tecnología.

El festival invita con esta convocatoria a artistas y colectivos emergentes a crear un proyecto de instalación, escultura de gran formato o intervención efímera en el espacio verde de la Universidad Complutense de Madrid en el que se celebra Paraíso.

Tal y como se pudieron disfrutar en la primera edición la instalación lumínica de Instinto Salvaje y la obra interactiva Light Notes que propuso Javier Álvarez, este año el público podrá disfrutar de la obra seleccionada a través de esta convocatoria, además de otros proyectos que se confirmarán próximamente.

En la segunda edición del festival, los asistentes interactuarán también con la performance que resulte seleccionada de esta convocatoria realizada con la colaboración de la primera galería especializada en arte vivo de Madrid, La Juan Gallery. Se buscan y promueven proyectos de performance que se aproximen al público y que jueguen e indaguen de manera innovadora con la disciplina más interpersonal del arte; al igual que en su primera edición en la que la galería nos presentó la propuesta Color Nuns, una reinterpretación de trajes de monja realizados por la artista Berta Jayo.

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES