El proyecto permitió a la OBC compartir escenario con personas con discapacidad intelectual. El documental se proyecta de manera gratuita hoy jueves 7 de junio a las 19h en la Sala 2 de L’Auditori de Barcelona.
La OBC fue una de las 14 orquestas de todo el Estado participantes en Mosaico de Sonidos y estrenó La flor más grande del mundo de Emilio Aragón en febrero de 2017, dirigida por Kazushi Ono y con la colaboración en la composición y la interpretación de personas con discapacidad intelectual.
Con el fin de implicarse en el proceso creativo, la OBC realizó micro-composiciones alrededor de esta obra que se sumaron a la partitura original, dando como resultado un verdadero y único mosaico de sonidos.
Todo el proyecto (desde la puesta en marcha, los talleres, los ensayos y los conciertos) se ha transformado en este documental que L’Auditori de Barcelona estrena hoy y que demuestra una vez más que la música es una herramienta de desarrollo personal y, a la vez, de inclusión social.
El documental se proyecta de manera gratuita (con inscripción previa) hoy jueves 7 de junio a las 19h en la Sala 2 * de L’Auditori de Barcelona. Reserva tus entradas.
* Localidades no numeradas y aforo limitado.