novedades
 SEARCH   
 
 

20.11.2017 Nacional  
Flotats, Premio Honorífico Anna Lizaran de los XXIII Premios Butaca

Los Premios Butaca de Teatro de Cataluña concederán en esta edición el Premio Butaca Honorífico Anna Lizaran al actor y director Josep Maria Flotats, en reconocimiento a su trayectoria, aquí y fuera del país, llevando el talento catalán en el mundo y por su aportación y experiencia en la construcción de una estructura de teatro público de país.

La carrera de Josep Maria Flotats, que arranca a la Asociación Dramática de Barcelona, ha estado marcada por su educación francesa y por su formación en la Escuela Supérieure de Arte Dramatique de Strasbourg, el actual Teatro Nacional de Strasbourg, que le abrió las puertas de diferentes compañías hasta que en 1981 fue contratado por la Comédie-Française, de la que fue director y con la que llevó a Barcelona, dos años después, ‘Dom Juan’ de Molière , representada en el Gran Teatro del Liceo.

Una vez terminada su etapa con la Comédie-Française, Josep Maria Flotats vuelve a Barcelona donde crea la Compañía Flotats, la compañía estable del Teatro Poliorama durante los diez años en que fue el Centro Dramático de la Generalitat de Cataluña y donde se interpretan montajes como ‘Cyrano de Bergerac’. Su experiencia europea se traduce con la incorporación al teatro catalán de un estilo muy personal, preciosista y preciso, y con un trabajo de actores riguroso. Flotats ha sido el fundador y primer director del Teatro Nacional de Cataluña y su compañía, que se presenta el 12 de noviembre de 1996 en la sala Talleres con ‘Ángeles en América’ de Tony Kushner. El teatro se inaugura oficialmente el 11 de septiembre de 1997 con ‘La Gaviota’ de Chéjov. En 1998, Flotats instala en Madrid donde funda su propia compañía con la que estrena ‘Arte’ en el Teatro Marquina.

Josep Maria Flotats ha mostrado su talento y excelencia como actor, director, adaptador, traductor, creador, productor teatral y, también, como gestor cultural en todo el mundo. Hay que recordar que Josep Maria Flotats ha difundido la cultura en lengua catalana con las producciones en catalán ‘Un réquiem a Salvador Espriu’ en París y ‘Ahora que los almendros ya están batidos’ en Madrid y en Frankfurt.

El Premio Honorífico Anna Lizaran se suma al amplio listado de reconocimientos que acumula, entre ellos: el Gérard Philippe (1970), el Prix de la Critique Française (1980), el Premio Nacional de Teatro (1989), los nueve premios Max o los dos premios Unión de Actores al mejor actor. Hay que sumar a estos premios, diferentes distinciones honoríficas como Oficial de la Legión d’Honneur, oficiaba des Arts et des Lettres, en Francia; la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Cataluña, la Medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes y el doctorado honoris causa por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Por otro lado, los nominados a los XXIII Premios Butaca son:

Jane Eyre: una autobiografía: una autobiografía, L’ànec salvatge y Scaramouche encabezan el ranking de los XXIII Premios Butaca con ocho nominaciones, entre ellas la de mejor montaje teatral y mejor musical. Los montajes dirigidos por Carme Portaceli y Julio Manrique competirán con Bosos, Art, Federico García, In memoriam. La quinta del biberó, El preu, Els tres aniversaris, Davant la jubilació, La senyora Florentina i el seu amor Homer y Ivanov en la categoría de mejor montaje. Ivanov, con cinco nominaciones a los Butaca, es el tercer espectáculo teatral mejor situado con nominaciones a mejor montaje, dirección por Àlex Rigola, actor por Joan Carreras, actor de reparto por Andreu Benito y mejor diseño de sonido.

Carme Portaceli vuelve a optar al Butaca a la mejor dirección para Jane Eyre: una autobiografía, después de llevárselo el año pasado por el montaje Només són dones. Israel Solà por Fairfly, Julio Manrique para L’anec salvatge, Jordi Prat i Coll por Els tres aniversaris, Àlex Rigola por Ivanov, Oriol Broggi por Boscos, Pep Tosar por Federico García y Adrià Aubert por Somnio d’una nit d’estiu completan la lista de nominados a la mejor dirección.

En la categoría de mejor actor Lluís Homar repite nominación este año por su papel en Ricard III tras que en 2016 Pol López de hacerse con el galardón al mejor protagonista masculino con Hamlet. Completan la lista de nominados en esta categoría Ernest Villegas por Un obús al cor, Ivan Benet y Pablo Derqui por L’ànec salvatge, Joan Carreras por Ivanov y Pep Cruz por Davant la jubilació

Este montaje se ve reconocido el trabajo de todos sus actores con las nominaciones de Marta Angelat y Mercè Arànega, que optan al Butaca a la mejor actriz. Completan el podio en esta categoría Ariadna Gil por Jane Eyre: una autobiografia, Anna Azcona por Cúbit, Rosa Boladeras por Els tres aniversaris y Muntsa Alcañiz por Abans que arribi l’alemany.

Victor Pi por L’Inframon, Enric Auquer por In Memoriam. La quinta del biberó, Andreu Benito por Ivanov, Lluís Marco para El preu, Abel Folk por Jane Eyre: una autobiografia y Javier Beltrán por L’Hostelera, se disputarán el Butaca al mejor actor de reparto. En categoría femenina, el premio se jugará entre Elisabeth Casanovas por La senyora Florentina i el seu amor Homer, Elena Tarrats por L’ànec salvatge, Mima Riera por La treva, Carme Elias por Ricard III, Pepa López por Jane Eyre: una autobiografia y Mar Ferrer por El miracle d’Anne Sullivan.

Scaramouche, con ocho nominaciones, se disputará el Butaca mejor musical con El despertar de la primavera, Gente Bien y Close to Liza. Los actores protagonistas del último montaje de Dagoll Dagom optan al premio en las respectivas categorías de mejor actor y actriz en un musical: Ivan Labanda y Toni Viñals se lo disputarán con Marc Flynn, nominado por El despertar de la primavera mientras que Ana San Martín y Mireia Mambo competirán con Virginia Martínez, nominada para Close to Liza. Ivan Labanda repite nominación: el año pasado optó por Sugar, ningú és perfecte. Finalmente el premio recayó en David Verdaguer de Molt soroll per no res.

Clara Peya, que ya estuvo nominada el año pasado por Homes foscos, opta a dos Premios Butaca a la mejor composición musical con las nominaciones para Jane Eyre: una autobiografia y Renard o el Llibre de les bèsties. Albert Guinovart para Scaramouche y Joan Vives por Gente Bien completan la lista de nominados en esta categoría.

Fairfly, Les dones sàvies, L’electe, Dansa de mort, Somni d’una nit d’estiu y Cúbit concurren al premio Butaca al mejor espectáculo de pequeño formato. Cúbit y Fairfly optan a dos premios más: mejor texto por Josep Maria Miró y mejor actriz para Anna Azcona; mejor texto por Joan Yago y mejor dirección para Israel Solà. También están nominados a mejor texto Claudia Cedó por L’home sense veu y Ramon Madaula por L’electe. Josep Maria Miró ya estuvo nominado el año pasado por Neus Catalán, un cel de plom así como Ramon Madaula que lo hizo, sin embargo, en la categoría de mejor actor por A teatro con Eduardo.

Èpica de Aimar Pérez Gallo, Sweet Tyranny de Pere Faura, Time takes the time times take de Guy Nader y R.E.M. de Manuel Rodríguez son los espectáculos nominados al Premio Butaca mejor espectáculo de danza.

La gala de entrega de los XXIII Premios Butaca se celebrará el lunes 27 de noviembre a las 20:30h en el Mercat de les Flors de Barcelona.

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES