novedades
 SEARCH   
 
 

28.06.2017 Ópera  
El Teatro Real sale a las calles y plazas de España

Por tercer año consecutivo el Teatro Real organiza la Semana de la Ópera. Un evento que acerca el género operístico al gran público. El pistoletazo de salida de la edición de este año lo dará la retrasmisión de la ópera Madama Butterfly el próximo viernes 30 de junio.

Tras la buena acogida recibida en años anteriores, el Teatro Real llevará a cabo retransmisiones de ópera y zarzuela en plazas, auditorios, museos y centros culturales de toda España, celebrará conciertos al aire libre y abrirá sus puertas para quienes todavía no conocen los secretos que esconde en su interior.

El punto de partida de los actos de este año será la retransmisión de la ópera Madama Butterfly, de Giacomo Puccini, el viernes 30 de junio, a las 21:30 horas. En ese momento se levantará el telón en las tres grandes pantallas ubicadas en la Plaza de Oriente de Madrid y en otras similares distribuidas por toda la geografía española. Cientos de ayuntamientos de toda España abrirán sus locales, centros culturales y jardines para conectarse a la emisión y vivir juntos una noche de ópera.

Los que no puedan desplazarse a ninguno de los puntos de emisión tendrán la oportunidad de seguir la retransmisión a través del canal de Facebook del Teatro Real, pionero en España de este proyecto, conectándose de forma gratuita a Palco Digital, plataforma online del Teatro y por el canal Opera Platform. Televisión Española emitirá la representación esa misma noche, a partir de las 22 horas, a través de La 2.

Mario Gas es responsable de la original concepción escénica para esta Madama Butterfly, que cuenta con escenografía de Ezio Frigerio y vestuario de Franca Squarciapino, protagonizada por la pasional soprano Ermonela Jaho – todavía en la memoria de todos su conmovedora Traviata en la retransmisiones de 2015 y la desgarradora Desdemona de Otello el pasado mes de octubre – y el tenor español Jorge de León, a quien se pudo escuchar interpretando a Cavaradossi en el Teatro Real en 2011. Junto al resto del reparto y el Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real, la dirección musical estará a cargo de Marco Armiliato.

El Ayuntamiento de Madrid colaborará, como en anteriores ocasiones, con la colocación de sillas y el acondicionamiento de la plaza para el público asistente, y el domingo 2 de julio, a las 22 horas, hermanará la celebración del Bicentenario del Teatro Real con el IV Centenario de la Plaza Mayor, donde se retransmitirá la castiza zarzuela Luisa Fernanda, de Federico Moreno Torroba, grabada en el Teatro Real y protagonizada por Plácido Domingo, Nancy Herrera, José Bros y Mariola Cantarero.

El 4 de julio, a las 12 horas, se celebrará un concierto solidario con el estreno de la cantata infantil Somos Naturaleza, obra original de Eva Guillamón, con música de Sonia Megías, cuya producción reunirá sobre el escenario a los niños y niñas que participan en el Aula Social del Teatro Real, coordinada por Acción Social por la Música, para bailar y cantar en un coro al que se unirán otros pequeños de entidades colaboradoras del proyecto: Fundación ANAR, Fundación Síndrome de Down Madrid, Federación Autismo Madrid, Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, Fundación Víctimas del Terrorismo y Fundación Ayuda en Acción.

Este concierto contará con la participación de artistas como la pianista Rosa Torres-Pardo, la actriz Clara Muñiz, o la mezzosoprano Beatriz Oleaga. Al tratarse de una función solidaria se ha fijado un precio simbólico de cinco euros por localidad y se ha habilitado una fila cero para ofrecer la posibilidad de colaborar con el proyecto por esta vía. Las entradas pueden adquirirse por los canales habituales de venta del Teatro Real y la participación Fila 0 se realizará en el número de cuenta bancaria: IBAN ES40 2100 5731 7102 0002 9863 (especificando en el concepto: Programa Social).

La mañana del sábado 8 de julio, sobre un escenario ubicado en la explanada de la Plaza de Oriente, frente al Palacio Real, los más pequeños serán los aliados de un “curioso proyecto musical”. Bajo la apariencia de un concierto, unos músicos excéntricos prepararán una propuesta musical con la que los niños y niñas asistentes disfrutarán del lado más divertido de la música clásica.

Y el fin de fiesta llegará el domingo 9 de julio con una de las actividades con mejor acogida por parte del público de Madrid, la Jornada de Puertas Abiertas. Desde las 10.00 y hasta las 14:30 horas, quienes todavía no conozcan el interior del Teatro, podrán acceder al edificio para conocer sus zonas más emblemáticas: su espectacular Sala, los salones imperiales decorados con obras de arte originales y las mejores vistas de la Plaza de Oriente.

La Semana de la Ópera buscará, un año más, acercar el mundo de la lírica y de la música clásica a todos los que todavía no han tenido oportunidad de descubrirlo, pero también quiere dar a conocer detalles de la vida del Teatro, de sus artistas, y crear un vínculo más fuerte, y complicidad, con la que se ha convertido en la institución cultural de referencia en nuestro país.

Volver


CONCURSO

  • COMENTARIOS RECIENTES